
El Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, especializado en Salud Mental y Consumos Problemáticos Centro de referencia en Argentina, ubicado en Combate de los Pozos 2133 del barrio porteño de Parque Patricios integrará la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un organismo que acaparará la gestión unificada de cinco hospitales nacionales.
La creación de este organismo será oficializada este martes, a través de una serie de decretos que el Gobierno publicará en el Boletín Oficial. Su titular será Diego Masaragian, que es el actual director de Hospitales en el Ministerio de Salud de la Nación. De esta forma, la ANES tendrá bajo su órbita la gestión de los hospitales Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur.
El Hospital Nacional Laura Bonaparte, especializado en salud mental y adicciones, atraviesa una crisis marcada por despidos masivos, protestas de trabajadores y quejas de usuarios. El conflicto se intensificó desde octubre de 2024, cuando el gobierno nacional anunció el cierre de servicios clave y, posteriormente, la intervención del hospital bajo el argumento de “sobredotación de personal” y “mal manejo de fondos” durante la gestión anterior.
El Ministerio de Salud dispuso la intervención del hospital y un plan de reestructuración para “optimizar recursos” y “asegurar el normal funcionamiento” de los servicios, alegando que la cantidad de personal y los costos no se correspondían con la baja demanda de atención registrada.
Se notificaron alrededor de 200 despidos, afectando a profesionales de áreas críticas como psiquiatría, psicología, enfermería y farmacia. El gobierno argumentó que muchos contratos correspondían a incorporaciones recientes y que la medida era necesaria para garantizar la eficiencia del hospital.
Los trabajadores denuncian que los despidos y la falta de reposición de cargos han provocado la reducción o cierre de servicios esenciales, como guardia, internación y consultorios externos. Esto afecta especialmente a pacientes en situación de vulnerabilidad, quienes dependen del hospital para su atención en salud mental, han manifestado que el gobierno intenta cerrarlo.