La Fundación Andreani dio inicio a su nueva temporada cultural con un enfoque que busca trascender las fronteras tradicionales del arte, invitando al público a un “viaje hacia la sensibilidad” a través de exposiciones que exploran la intersección entre diversas disciplinas. El espacio cultural, ubicado en el barrio de La Boca, presentó este sábado 5 de julio las exposiciones individuales del artista brasileño Guto Nóbrega y la argentina Natalia Forcada, además de una nueva edición del ciclo “Desafíos”.

La curadora Agustina Rinaldi describe la sala de exposiciones como una “efervescente zona de contacto posthumana”, una visión que se materializa en la quinta edición del ciclo “Desafíos”. Este segmento incluye obras de Ángel Salazar, Julieta Tarraubella y Lena Becerra, proponiendo una reflexión sobre la relación entre lo humano y lo no humano y la agencia de las fuerzas materiales.

La muestra de Guto Nóbrega, curada por Nara Cristina Santos, destaca por su exploración de la tecnología, la robótica y la botánica. El público podrá interactuar con tres instalaciones: “Respiración” (2008), “Encantamiento para la 4a Dimensión” (2021) y “Cuenca” (2025).

Además de estas propuestas, la Fundación Andreani es reconocida por el Premio Fundación Andreani Arte, Ciencia y Tecnología, cuya novena edición inaugurará el 22 de marzo de 2025. Este premio, con más de 15 años de trayectoria, se ha consolidado como uno de los más importantes en la escena artística local por su carácter federal y su foco en obras que transitan las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología. La convocatoria para esta edición estuvo abierta hasta el 30 de enero de 2025, dirigida a artistas de todo el país, con premios de hasta diez mil dólares. El jurado de esta edición está integrado por Rodrigo Alonso, Laura Buccellato, Indira Montoya, Nara Cristina Santos y Nicolás Varchausky.

Las exposiciones se pueden visitar de miércoles a domingos de 12 a 19 horas en Avda Don Pedro de Mendoza 1987 barrio de La Boca, Comuna 4.