
La reciente presencia del presidente Javier Milei en el acto de cierre de un congreso realizado en el templo Puertas del Cielo, en Resistencia, generó un fuerte malestar en sectores de la comunidad evangélica argentina. El evento, celebrado en el templo promocionado como “el más grande del país” con capacidad para 15.000 personas, fue escenario de un discurso presidencial que encendió la polémica.
Norberto Saracco, referente de la comunidad evangélica con 56 años de trayectoria, calificó la intervención de Milei como “lamentable”. En diálogo con La Nación, y otros medios televisivos, Saracco expresó su preocupación por el uso del púlpito para un acto partidario:
“Se prestó el sagrado lugar del púlpito para que el Presidente, en un claro acto partidario, dirigiera su diatriba plagada de falsos argumentos, distorsiones maliciosas y afirmaciones totalmente contrarias a las enseñanzas del evangelio”.
Durante su intervención, Milei insistió en la necesidad de librar una “batalla cultural para combatir por las ideas de la libertad”, resaltando la cultura judeocristiana en oposición a los valores promovidos por la izquierda y la justicia social del peronismo. El presidente fue contundente al afirmar:
“No debe haber nada más antijudeocristiano que la idea de la justicia social”.
Estas declaraciones provocaron el rechazo de líderes evangélicos, quienes consideran que el mensaje presidencial se aparta de los principios fundamentales del evangelio y utiliza el espacio religioso con fines políticos.
Saracco dirige desde hace casi 40 años la iglesia cristiana evangélica Buenas Nuevas, ubicada en Parque Avellaneda, Ciudad de Buenos Aires. Es cofundador del Consejo de Pastores de la Ciudad de Buenos Aires e integra el consejo directivo de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), una de las entidades más representativas del culto evangélico en el país.
El episodio reavivó el debate sobre la relación entre religión y política en la Argentina, y puso en evidencia la incomodidad de parte del liderazgo evangélico ante la utilización de espacios sagrados para discursos de tono partidario. La reacción de Saracco y otros referentes marca un límite claro ante la instrumentalización de la fe con fines políticos, en defensa de la autonomía y los valores de la comunidad evangélica.
La entrada Malestar en la comunidad evangélica por el discurso de Milei en el templo Puertas del Cielo se publicó primero en Transparencia Comunal.