Ofrecen actividades especialmente pensadas para los días del receso escolar

El Jardín Botánico Carlos Thays, ubicado en Santa Fe 3957 de Palermo, abre de martes a viernes de 8 a 18 h. y los sábados, domingos y feriados de 9,30 a 18 h. Todas las actividades son gratuitas y cierra por lluvia. Los martes y jueves de 14 a 16:30 h. se puede participar de la Expedición Botánica para descubrir el Jardín realizando diferentes desafíos. Al finalizar cada participante se llevará su diploma de explorador.

Los martes y jueves de 14 a 16:30 h. y los sábados y domingos de 14:30 a 17:30 h. se puede recorrer la Biblioteca Infantil de la Naturaleza en donde se pueden acceder a todos los libros que están en este lugar. Además, es posible participar del Jardín bajo la lupa, una oportunidad para conocer los detalles de las plantas que a veces son invisibles a simple vista. El Centro de Interpretación se puede visitar los martes a viernes de 10:30 a 17:30 h, y los sábados y domingos de 9:30 a 17:30 h. El Invernáculo principal está abierto al público los sábados y domingos de 16:30 a 17:30 h.

Además, se ofrecen visitas guiadas sin inscripción previa los sábados y domingos a las 10,30 y a las 15 h. Y martes a domingo de 9,30 a 17,30 h. cada visitante puede realizar alguno de los 5 recorridos autoguiados que se encuentran en la cartelera junto a la entrada principal del Jardín. Solo es necesario escanear el código QR para recibir toda la información necesaria para realizarlos.

Desde el 23 de julio las tres Reserva Ecológicas de la Ciudad ofrecen distintas actividades pensadas para toda la familia

La Reserva Ecológica Costanera Sur está ubicada en Tristán Achával Rodríguez 550 (acceso Brasil), está abierta de martes a domingo de 8 a 18 h. La entrada es gratuita y cierra por lluvia.

En el Centro de Interpretación, de martes a viernes de 8 a 18 h. habrá distintas propuestas:

• Espacio artístico: Un espacio de expresión creativa para que cada visitante deje su marca. Incluye un mural participativo donde se puede pintar una huella, una hoja o un animal, y una mesa con figuras de flora y fauna nativa para colorear y llevar de recuerdo.

• Juegos de mesa: Propuestas lúdicas para aprender jugando sobre la biodiversidad de la Reserva: juego de la oca, rompecabezas, sopa de letras, memotest, ruleta interactiva.

 Pantalla interactiva: Espacio con contenidos digitales para aprender jugando: quiz de flora y fauna autóctona, quiz de aves, consejos para la observación de aves y un breve video institucional con información sobre las distintas áreas de conservación de la Ciudad.

De martes a viernes, a las 13 h. se puede participar de una visita guiada con bingo. La actividad es una caminata guiada para descubrir la biodiversidad de la Reserva, acompañada de un bingo con desafíos de observación para hacer más lúdica la experiencia.

Por otro lado, martes y jueves a las 10 h. se ofrece una salida de avistaje de aves. En este recorrido guiado se puede aprender a identificar aves, con consejos para la observación responsable y el reconocimiento de especies frecuentes.

La Reserva Ecológica Lago Lugano cuenta con dos entradas para el público: Av. 27 de Febrero, Puente Olímpico y Av. Escalada 4950, está abierta de martes a domingo de 9 a 18 h. La entrada es gratuita y cierra por lluvia. A lo largo de toda la jornada se pueden realizar visitas autoguiadas que acercan a los visitantes a la flora y la fauna del lugar.

Ofrece una charla sobre polinizadores y la importancia que tienen en la naturaleza

La Reserva Ecológica Ciudad Universitaria Costanera Norte se encuentra en Ricardo Güiraldes y se puede visitar de martes a domingo de 9 a 18 h. La entrada es gratuita y cierra por lluvia. Los sábados a las 10 h. y los domingos a las 14 h. se ofrece visitas guiadas para recorrer los senderos y conocer la historia del lugar y sus ambientes. Los sábados a las 14 h. y los domingos a las 10 h. se ofrece una charla sobre polinizadores y la importancia que tienen en la naturaleza. Además, los sábados y domingos a las 16 h. se puede participar la charla sobre la reserva y su conservación.