Se realizó una nueva jornada como parte del Programa Educativo de la Flora Rioplatense
En el marco del Programa Educativo de la Flora Rioplatense, se llevó a cabo la Jornada del Talar en el Jardín Botánico Carlos Thays, con el propósito de promover la conciencia sobre la preservación y conservación de la vegetación nativa, fundamental para el equilibrio de los entornos urbanos.
La actividad se desarrolló como un ámbito de reflexión e intercambio de saberes en torno al valor ecológico, cultural e histórico del talar, un ecosistema característico de la región. Participaron equipos técnicos del Jardín Botánico y de las Reservas Ecológicas de la Ciudad de Buenos Aires, así como especialistas de la Fundación Azara, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Buenos Aires.
Durante la jornada se abordaron distintas dimensiones del talar, desde sus características ecológicas hasta su distribución geográfica, su historia y su relevancia como patrimonio natural rioplatense. Además, se discutieron estrategias de conservación, los principales desafíos que enfrenta este ecosistema en contextos urbanos, y las oportunidades para su restauración y valorización.
El encuentro finalizó con una visita guiada al sector de talar dentro del Jardín, donde los asistentes pudieron observar ejemplares representativos de este bioma. Mediante este tipo de iniciativas, el Jardín Botánico Carlos Thays reafirma su compromiso con la educación ambiental y la divulgación del conocimiento sobre la flora nativa, fomentando una ciudadanía más consciente, informada y comprometida con la protección de la naturaleza en la ciudad.