
En el marco de una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial, el barrio de Mataderos y sus vecinos volverán a deleitarse al ritmo del 2 x 4. El cine teatro El Plata será una de las sedes del encuentro que se extenderá durante todo el fin de semana, con entrada libre y gratuita. El sábado a la caída de la tarde estará sonando en vivo el laureado Sexteto Mayor (foto) y el domingo tendrá lugar un homenaje a Aníbal Troilo.
Una vez más, el Cine Teatro El Plata, de Mataderos (avda. Juan B. Alberdi 5765, esquina Larrazábal) vuelve a ser sede de Tango BA, el aclamado festival porteño que exhibe en todo su esplendor a los principales exponentes de la música ciudadana, con entrada libre y gratuita.
La agenda mataderense se inicia este viernes 22 de agosto a las 19, en el hall de la emblemática sala que, una vez más, se convertirá en pista de baile con la ya tradicional “Milonga del Plata”. Allí estará sonando una orquesta en vivo que entonará los acordes para que se luzcan parejas de exhibición y, poco después, un DJ tanguero abrirá el juego para que los vecinos le saquen viruta al piso. Vale aclarar que el próximo viernes 29, la milonga volverá a copar el hall del cine teatro de Mataderos.
Posteriormente, el sábado 23 a las 19 se presentará el emblemático Sexteto Mayor. La mítica agrupación, fundada en 1973 por José “Pepe” Libertella y Luis Stazo, es un ejemplo de vigencia y excelencia interpretativa, con su poderoso sonido al servicio de las obras. Referente absoluto del género, el Sexteto Mayor está conformado por músicos de excepción: Pablo Agri y César Rago (violines), Enrique “Quique” Guerra (contrabajo), Horacio Romo (bandoneón y dirección), Mariano Cigna (bandoneón) y Fulvio Giraudo (piano).
Finalmente, el domingo 24 a las 18, el pianista Nicolás Ledesma ofrecerá “Con Troilo en el alma” junto a su orquesta típica y la cantante María Viviana Pisoni. Además de un excelso pianista, Ledesma es director, compositor, docente, y uno de los músicos más relevantes del tango en la actualidad. Entre sus proyectos cobra especial importancia la orquesta típica, con la cual se presenta desde 2012. Su espectáculo “Con Troilo en el alma” está compuesto por obras instrumentales del inolvidable Pichuco, en la voz de Pisoni.
En paralelo, el sábado 23 a las 16, la Orquesta del Plata -nacida en la milonga del Cine Teatro El Plata, de Mataderos- estará sonando en vivo en el anfiteatro del Parque Centenario (Lillo y Leopoldo Marechal) donde fusionará tradición con sonido contemporáneo. La orquesta está integrada por Poly Pérez (contrabajo), Eduardo Avena (percusión), Tata Vilches (guitarra), Lucas Gómez (bandoneón) y Florencia Lazarte (voz), quienes estarán acompañados por la cantante Eugenia Encina y Sebastián Viotto en violín, como artistas invitados.
En todos los casos, las entradas son sin costo, hasta completar la capacidad del lugar.