Legisladores porteños de distintos bloques se manifestaron ante versiones sobre el posible traslado de la Escuela de Educación Media N° 2 “Argentinos Juniors” (EEM N° 2 D.E. 14), ubicada dentro del estadio de Argentinos Juniors. La comunidad educativa sostiene que fue notificada que el establecimiento sería derivado a Mataderos.
El bloque Unión por la Patria, con firma de Delfina Velázquez, presentó este proyecto de Declaración: “La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, adopte las medidas necesarias para que la Escuela de Educación Media N° 2 “Argentinos Juniors” (EEM N° 2 D.E. 14), permanezca en su actual ubicación, en la Av. Boyacá 2152. En caso de que ello no fuera posible, se solicita que sea trasladada a un edificio ubicado en las inmediaciones de su domicilio actual, garantizando en todo momento la continuidad pedagógica, la accesibilidad y el arraigo comunitario de su matrícula”.
Además, la legisladora del Frente de Izquierda Mercedes Trimarchi sumó este otro proyecto de Declaración: “La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su enérgico repudio al intento de desmantelar la Escuela de Educación Media N.º 2 del Distrito Escolar 14 “Argentinos Juniors” mediante su traslado forzoso y arbitrario fuera del barrio en el que históricamente ha desarrollado su tarea educativa. Asimismo, manifiesta su profunda preocupación por el impacto negativo que esta decisión tendría sobre estudiantes, familias, trabajadores de la educación y toda la comunidad escolar, y responsabiliza políticamente al jefe de Gobierno Jorge Macri y a la ministra de Educación Mercedes Miguel por avanzar con una política de vaciamiento educativo y expulsión de escuelas públicas de sus barrios”.
La Escuela de Educación Media N° 2 “Argentinos Juniors”, funciona desde hace casi 20 años en el barrio de Villa General Mitre, en instalaciones ubicadas bajo una de las tribunas del estadio del club “Asociación Atlética Argentinos Juniors”. A la institución asisten principalmente estudiantes residentes en las Comunas 11 y 15.
El texto de UP fundamenta: “Recientemente, se ha hecho público que el club ha reclamado la restitución del espacio para avanzar con obras de modernización en su cancha, lo que derivaría en el traslado de la escuela al barrio de Mataderos. Esta situación genera una preocupación profunda en la comunidad educativa ya que implicaría, para gran parte del estudiantado, un incremento significativo en los tiempos y costos de traslado, afectando la accesibilidad, la permanencia y la regularidad escolar. Así como también impactaría negativamente en los puestos de trabajo docente, al cambiar notoriamente la radicación de la escuela modificando tiempos de viaje y horarios de los y las trabajadores que desempeñan sus funciones en varias escuelas por día”.
“Resulta fundamental que se priorice la permanencia de la EEM N° 2 DE 14 en el edificio actual y, de no ser posible, que su traslado sea en las inmediaciones de su domicilio actual. Solo de esta manera se podrá asegurar la continuidad de los vínculos educativos y comunitarios forjados a lo largo de los años, resguardando el derecho de sus estudiantes a una educación inclusiva, equitativa y de calidad”, se agrega.
El texto firmado por Trimarchi señala: “Las familias, estudiantes y docentes ya se han manifestado en contra de esta decisión, y están organizándose para resistirla. Desde esta Legislatura tenemos la obligación política y ética de acompañar esa lucha y denunciar con claridad lo que está ocurriendo. Rechazamos este atropello, y exigimos que se garantice la permanencia de la Escuela de Educación Media N.º 2 D.E. 14 en su ubicación actual, con las condiciones edilicias y pedagógicas necesarias para una educación pública, gratuita, laica y de calidad”.
Juan Castro