Vecinos presentaron un proyecto de Ley en forma particular para llamar “Parque Elsa Isabel Bornemann” al actual “Parque José Evaristo Uriburu” ubicado en el barrio de Parque Patricios.

La fundamentación recuerda que Elsa Isabel Bornemann (1952-2013) fue una “figura fundamental de la literatura infantil y juvenil, autora de obras entrañables como Un elefante ocupa mucho espacio y Socorro”.

Se destaca que la autora nació y vivió en Parque Patricios: “Elsa vivió en las inmediaciones de la calle Cortejarena, cerca del Hospital Penna y la Plaza José C. Paz. Estudió en la escuela primaria Provincia de Formosa, n°19 DE 5 y completó sus estudios de maestra en el Normal n° 11, Ricardo Levene. Allí se despertó su vocación por la literatura infantil y juvenil, escribiendo cuentos en varios idiomas que dominaba a la perfección”.

Los impulsores de este nuevo nombre resaltan que “el vínculo de Elsa Bornemann con el barrio y el Parque Uriburu es profundo”: “Según relataron sus hermanas en diversas entrevistas, las veredas y los espacios verdes cercanos a su hogar —entre ellos el propio Parque Uriburu— fueron fuente de inspiración para muchas de las historias que escribió. Esta relación íntima con el entorno potencia el sentido de justicia simbólica que encierra la propuesta”.

Cabe señalar, además, que dentro del perímetro del actual Parque Uriburu se encuentra un edificio de valor histórico: fue sede del Patronato de la Infancia (PAI). Asimismo, en el parque se emplaza el Monumento a Teodolina Alvear de Lezica, benefactora destacada por su labor filantrópica vinculada a la niñez. Por otra parte, es importante destacar que en el mismo barrio de Parque Patricios funciona una Biblioteca Infantil y Juvenil de acceso público, que “refuerza el perfil cultural, educativo y de promoción de la lectura de la zona”.

“Nombrar este espacio público en honor a Elsa Isabel Bornemann significa, entonces, no sólo reivindicar la educación, la cultura y la libertad de expresión, sino también reafirmar el lugar de la infancia como un bien social que merece ser protegido y celebrado. Además, fortalecerá la identidad cultural de Parque Patricios como barrio comprometido con la infancia y la cultura”, concluyeron los impulsores de la nueva denominación.

 

Juan Castro