„Cumpleaños en escena. El aclamado cuartero humorístico festejará sus cuarenta años de trayectoria en el escenario del cine teatro El Plata, y los vecinos están invitados a la fiesta.

Desde este sábado 6 de septiembre, el galardonado cuarteto de comediantes promete colmar de risas y aplausos el cine teatro El Plata.

Tras su reciente y exitoso paso por la sala Casacuberta del Teatro San Martín, los Macocos desembarcan en el cine teatro El Plata para celebrar con el público los cuarenta años de carrera de este singular grupo de comediantes, cuyas obras ya son objeto de estudio en diversas universidades. “¡Chau, Macoco!”, escrita y dirigida por Mariana Chaud, podría definirse como un biodrama apócrifo y atípico que reconstruye la épica de esta banda teatral, que estrenó su primer espectáculo en 1985 en el mítico teatro El Parque, del recordado grupo Los Volatineros.

El estreno en Mataderos será el sábado 6 de septiembre a las 18, y el resto de las funciones se sucederán los sábados y domingos del mes, siempre desde las 18.

En “¡Chau, Macoco!”, los inoxidables Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts le ponen el cuerpo a las cuatro viudas de Los Macocos que se juntan a esparcir las cenizas de sus maridos, integrantes del grupo, en un teatro. Durante ese encuentro las disputas por dinero, cartel y engaños se suceden, revelándonos lo cerca que se encuentra la exageración de la verdad. Además, se visitará las biografías de Los Macocos en clave documental, desde los bebés que fueron alguna vez hasta sus últimos suspiros y retazos de su formación teatral estricta, rígida, dura, como sus cuerpos. Como no podría ser de otra manera, ¡Chau, Macoco! se apoya en el humor para distorsionar, exagerar y fantasear sobre el pasado conjunto. “La memoria es escurridiza y los recuerdos son un relato posible. Cuando se trata de un grupo que está cumpliendo cuarenta años haciendo (o deshaciendo) teatro, esa memoria común es una parte vital de esta banda”, asegura Casablanca.

Por otra parte, en el marco de la celebración del 40° aniversario del grupo, en coincidencia con la temporada de ¡Chau, Macoco! en la sala de Mataderos, se presentará en el Centro Cultural Ricardo Rojas, de Corrientes 2038 (espacio donde Los Macocos presentaron sus primeros espectáculos, entre ellos ¡Macocos Chou!) “Colección Macocos”, una exposición de fotos y objetos sobre la trayectoria del grupo, que se extenderá entre el 20 de agosto y el 10 de septiembre. Asimismo, se lanza Atlas Macocos, el libro editado por EUDEBA, escrito por la doctora en Letras Laura Cilento, también vinculado a la trayectoria del grupo.

Cuarenta años jugando al teatro

Los Macocos (Banda de Teatro) es un grupo teatral independiente que, desde su fundación en 1985, lleva estrenados veinte espectáculos. Integrada por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts, esta agrupación (nacida en la ENAD, ex Conservatorio Nacional y actual UNA) ha transitado todos los circuitos teatrales –tanto el comercial, como el oficial y los circuitos alternativos/independientes– con gran respuesta de público en cada espectáculo, al punto de tener ya una masa fiel que, obra tras obra, no duda en volver a verlos. Teniendo como matriz su particularísimo humor y el juego teatral (ya una marca registrada), no deja de lado un punto de vista sobre el estado de las cosas y una opinión sobre ese statu quo.

Espectáculos como “La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi” es estudiado en universidades, no sólo de Argentina, sino del mundo, para investigar sobre la historia del teatro nacional. Ese espectáculo fue estrenado en el Teatro San Martin, como Los Albornoz, Supercrisol o Androcles y el León. Además de retrospectivas que se hicieron en el complejo teatral en donde se presentaron Continente Viril, Turandot y otros.

En el teatro Cervantes estrenaron “Don Juan de Acá y Don Quijote de las Pampas”. Su último espectáculo fue “Maten a Hamlet”.

A lo largo de estos cuarenta años, Los Macocos han recibido importantes premios, tales como el ACE, María Guerrero y Teatro del Mundo, además de distinciones y nominaciones por sus trabajos. Asimismo, han realizado giras a nivel nacional y han participado en múltiples festivales internacionales (GREC-Barcelona, Americartes Washington, Craiova-Rumania, entre otros).

En la puesta de Marian Chaud que está próxima a subir a escena en el cine teatro El Plata, el diseño de escenografía es de Ariel Vaccaro y Paola Delgado, el de vestuario de Analía Morales, el diseño de iluminación de Eli Sirlin, la música original de Los Macocos y Tomi Rodríguez. La realización y puesta de video son de Francisco Chiapparo, la coreografía de Luciana Acuña, la voz en off es la de Pedro Saborido y la asistente de dirección y productora Macocal es Jimena Morrone.