Este miércoles entre las 9.30 y las 18.30 se realizan unas 40 clases públicas de distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires en Plaza de Mayo (Comuna 1) contra el posible veto presidencial a la Ley de financiamiento urniversitario, aprobada en forma definitiva por el Senado a fines de agosto.
“Habrá más de 40 clases públicas en Plaza de Mayo. Será en el marco de la semana de lucha por el salario. Además habrá paneles de debate, reuniones abiertas y charlas”, indicó la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA).
“Copamos la Plaza con una consigna clara: Si hay veto, hay marcha. Vamos por presupuesto y salarios dignos para Ciencia y Universidad”, dijo Julia Benito, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN-UBA).
Asimismo a las 16 se iba a realizar una reunión abierta de la comisión directiva de la AGD-CBC.
El presidente Javier Milei tiene tiempo hasta el jueves para decidir si veta la Ley de financiamiento universitario que impulsaron bloques opositores en Diputados y Senadores.
El oficialismo señala que iniciativas como la universitaria atentan contra el superávit. El presidenta Javier Milei cargó contra quienes quieren “retornar el sendero de la emisión, inflación y miseria”.
La Ley de financiamiento universitario contempla actualizaciones salariales para personal docente y no docente, aparte de mecanismos de actualziación automática para los gastos operativos y fondos específicos (becas, actividad académica y carreras estratégicas). Se contempla una inversión del 1% del PBI en 2026 y un incremento paulatino hasta el 1,5% en 2031.
Este lunes los decanos de varias facultades de la UBA manifestaron en un comunicado: “Pedimos al Poder Ejecutivo Nacional que reglamente la ley de financiamiento universitario. Que se implemente cuanto antes. Para poder seguir siendo lo que somos. Cuidemos lo que nos une. Cuidemos lo que funciona. Cuidemos la educación pública”.
Leer nota completa en Pura Ciudad: Clases públicas de la UBA en Plaza de Mayo contra el posible veto a la Ley de financiamiento universitario