El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la creación de la Patrulla de Control de Accesos de la Policía de la Ciudad, que vigilará los puntos de entrada y salida a la CABA que incluyen los 24 kilómetros de la avenida General Paz, incluida la zona del barrio de Saavedra, y los puentes que cruzan el Riachuelo. Por allí se movilizan unas 3,5 millones de personas cada día, que se suman a la población local.

“Cada patrulla tendrá un móvil, dos motos y ocho policías. También se sumarán dos camiones para el traslado de automotores y contará con el apoyo de dos patrulleros por turno (con dos policías cada uno), de Agentes de Tránsito de Seguridad y de la División K9 de perros”, explicaron en el Poder Ejecutivo porteño.

La función de la flamante Patrulla será “identificar vehículos y personas en busca de elementos que impliquen la posible participación en un delito, como la tenencia de armas o de drogas, además de detectar a quienes tengan pedidos de captura y controlar faltas viales”. Inicialmente, y de acuerdo a un esquema de aplicación progresiva, la patrulla realizará controles “en forma aleatoria y rotativa en los accesos”.

“Parte del delito que impacta en la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires y nuestra decisión es poner límites y dar un mensaje muy claro: si venís a la Ciudad venís a portarte bien y con los papeles en regla”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri. Lo acompañaron el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.

Esta nueva unidad policial, con agentes que recibieron una capacitación especial, tiene como objetivo “reforzar la seguridad en los límites de Buenos Aires” porque “un 40% de los delitos cometidos en la Ciudad son perpetrados por personas que no viven en el territorio porteño, según se desprende de informes sobre los más de 20 mil detenidos por la Policía desde comienzos de año”.

“Más de 50 destacamentos policiales en los accesos a la Ciudad fueron renovados con mejoras de infraestructura, equipamiento para tareas de control (balizas, conos de señalización, bastones luminosos, faros y barreras), cámaras de videovigilancia y otras herramientas tecnológicas”, resaltaron en Ciudad.

“Esta es una respuesta a las inquietudes que los vecinos plantean y busca reforzar los controles en los accesos. Continuaremos sumando herramientas, tecnología, materiales y recursos humanos para darle más seguridad a los porteños y a las millones de personas que ingresan todos los días a la Ciudad”, sostuvo el ministro Giménez.

“Las patrullas controlarán todos los accesos a Buenos Aires en función de los datos del Mapa del Delito y del flujo vehicular. Y trabajarán de manera coordinada con el Sistema Integral de Seguridad Pública, compuesto por el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y las cámaras de videovigilancia de la Ciudad”, concluyeron fuentes porteñas.

Leer nota completa en Saavedra Online: La nueva Patrulla de Control de Accesos vigilará la entada y salida a CABA en Saavedra y otros barrios