Los legisladores porteños Graciana Peñafort, Alejandro Grillo y Berenice Iañez (Unión por la Patria) presentaron un proyecto para declarar Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura al compositor, letrista y cantante argentino Marcelo “Cuino” Scornik.
La defensa del homenaje sostiene que “Cuino” se “ha consolidado como uno de los compositores más reconocidos de la música popular argentina, autor de letras que marcaron hitos en las trayectorias de artistas como Andrés Calamaro, Hilda Lizarazu y Los Twist, entre muchos otros”.
Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentran temas como “No me pidas que no sea un inconsciente”, “Estadio Azteca”, “El Salmón” y “Vigilante medio argentino”.
“Desde la década del ’80, Scornik eligió desempeñarse como letrista, un oficio poco habitual en la escena musical argentina, en la que se destacan muy pocos nombres, entre ellos Roberto Jacoby. Al volcar plenamente su talento a esa tarea, se transformó en un referente indiscutido, no sólo por la calidad de sus composiciones, sino también por su prolífica producción y su notable capacidad para generar éxitos. Además de su histórica sociedad con Andrés Calamaro —que dio origen a clásicos como “Mil horas”, “Estadio Azteca” y “El Salmón”—, trabajó junto a artistas de la talla de Estelares, Los Twist y Los Ratones Paranoicos”, se agrega.
En 2005 editó su único disco solista, titulado ¡Basta Cuino!, integrado por 17 temas de su autoría y una composición de Norberto “Pappo” Napolitano, interpretados por destacadas figuras del rock nacional como Andrés y Javier Calamaro, Vicentico, Gustavo Cordera, Charly García, Palo Pandolfo.
Su última canción, “Jóvenes modernos”, se publicó en plataformas digitales a través del proyecto Otra cepa, aunque originalmente fue grabada por Los Ratones Paranoicos en 2001.
Continúa componiendo para referentes de la nueva escena como Zoe Gotusso, Santi Celli, Bandalos Chinos, Conociendo Rusia y el dúo de Juan Ingaramo e Ysy A en “Se corre la bola”.
Juan Castro