El domingo 21 de septiembre de 13 a 17 el Consejo Consultivo Comunal 5 en el que participan vecinos de Almagro y Boedo realizarán un Festival Comunal en el marco de Boedo Peatonal, el corte de calle a la altura de la avenida Boedo y San Juan.

En la organización informaron que habrá puestos de las Comisiones de trabajo del Consejo Consultivo. También habrá poesía, bailes folclóricos, tango y entrevistas en vivo.

La Ley de Comunas N° 1.777 sancionada en septiembre de 2005 dividió a los 48 barrios porteños en 15 Comunas, gestionadas cada una por una Junta Comunal de siete miembros elegidos por los vecinos cada cuatro años. También contempla la existencia de 15 Consejos Consultivos, asambleas barriales en las que participan vecinos y representantes de instituciones en forma honoraria.

Con más de una década y media de existencia, el Consejo Consultivo Comunal 5 de Almagro y Boedo es un espacio donde los vecinos y vecinas deliberan sobre distintas problemáticas locales.

Tras un extenso proceso de participación ciudadana iniciado en 2017, impulsaron una votación para elegir el nombre de la Comuna 5. Los vecinos sufragaron en 2018 y de ahí surgió la propuesta Almagro-Boedo. Se iba validar o rechazar esta propuesta en una consulta popular durante los comicios legislativos porteños de este 18 de mayo, pero se pospuso y la promesa del Gobierno porteño era interceder para que la consulta popular se concretara en la elección legislativa nacional de este 26 de octubre. En la Legislatura porteña se pidieron informes por esta situación.

De modo similar, en 2014 organizaron una votación en la cual los vecinos y vecinas eligieron cuáles es la flor representativa de la Comuna 5. Ganó la Margarita punzó. “Esto constituye un paso más en la construcción de la democracia participativa, en la conformación de nuestra identidad comunal y nos abre un camino que aportará sentido comunitario y belleza a nuestra Comuna 5”, decían en ese momento en el Consultivo Comunal 5.

En cuanto al presente, como se informó, el Consultivo sigue de cerca a través de su Comisión de Salud la construcción del CeSAC en el límite de Nueva Pompeya y Boedo. Hace añares se pide un espacio de atención primaria en el barrio, por lo cual solicita que haya un centro de salud de estas características en el corazón de Boedo para complementar a la labor del CeSAC N° 38 de Almagro.

La Comisión de Espacios Verdes está atenta a cuestiones ligadas al cuidado del medio ambiente y el arbolado público. Intervino ante la revorla de la Plaza Amaya o la construcción de la Plaza 18 de Diciembre de 2022 en Constitución al 3300.

Con respecto a Boedo Peatonal, desde la época de la pandemia que se corta la avenida Boedo, entre Indpendencia y San Juan, durante los fines de semana. Es para la realización de ferias y otros eventos al aire libre.

En ese contexto se realiza con frecuencia la Feria de las Plazas y también allí se emplazó la Feria del Libro Independiente Boedo, distinguida por la Legislatura porteña, y la Feria de cultura gráfica Boedo, entre otras expresiones. También fue epicentro de actividades en La Noche de los Museos.

Recientemente, el Grupo Artístico de Boedo pintó un mural a gran escala en homenaje al tango sobre el inmueble anexado al ex Cine Los Andes en el cual funcional el superercado Coto. Allí cantó Gardel. Se inauguró para los festejos por el Día de Boedo.

J.C.