Este paso convierte el carbono neutralidad de Cliba en una declaración auditada por una entidad internacional

La compañía de servicios urbanos de Benito Roggio ambiental, ha sido certificada en un contexto donde la generación de residuos de la población aumenta y la gestión, tratamiento y valorización es una necesidad central para la calidad de vida de cada habitante. Este paso convierte el carbono neutralidad de Cliba en una declaración auditada por una entidad internacional, garantizando así la trazabilidad y confiabilidad de sus operaciones.

El proceso incluyó la verificación de la huella de carbono de Cliba en la Ciudad de Buenos Aires (alcances 1 y 2, bajo estándar ISO 14064-1) así como también de las reducciones de emisiones de la Planta Central Buen Ayre (estándar SCS-108, bajo lineamiento MDL), como parte de la cadena de valor de la gestión de los residuos.

En este caso, la compensación de la huella de carbono refleja un claro ejemplo de circularidad dentro de una misma compañía: los residuos recolectados por Cliba en la ciudad de Buenos Aires se disponen en el Complejo Ambiental Norte III, donde la Planta Central Buen Ayre, también parte del grupo de empresas de Benito Roggio ambiental, aprovecha el biogás generado para producir energía renovable y evitar emisiones, compensando así la huella de carbono de Cliba. En el ámbito de la sustentabilidad, este tipo de iniciativas se denominan proyectos insetting, ya que las reducciones de emisiones se generan dentro de la propia cadena de valor de la compañía.

“Nuestras operaciones y actividades buscan estar en armonía con las comunidades en donde estamos presentes —aseguró Gabriela Ananía, Gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Benito Roggio ambiental—. Por eso, nuestro compromiso es brindar soluciones ambientales a las ciudades y sus habitantes, así como también gestionar nuestras propias operaciones con la misma responsabilidad y coherencia. La reciente certificación de carbono neutralidad de Cliba en la Ciudad de Buenos Aires es un ejemplo concreto de esta forma de trabajar, que integra la sustentabilidad de manera transversal en cada decisión, servicio y desarrollo, generando valor ambiental, social y tecnológico con una mirada innovadora y responsable”.

Esta certificación se enmarca en la presentación del 7º Reporte de Acciones Sustentables de Benito Roggio Ambiental, que reúne las iniciativas implementadas en 2024 con el objetivo de promover una economía más circular y sostenible. Accede al reporte completo haciendo click aquí.

  • Cliba, una de las divisiones de negocios de Benito Roggio ambiental (BRa), se convirtió en pionera en el sector de gestión de residuos urbanos en nuestro país al certificar el carbono neutralidad en los alcances 1 y 2, compensando el 100% de sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) en sus operaciones en la Ciudad de Bs. As.
  • El alcance de las emisiones 1 se refiere a las emisiones directas de fuentes propias o bajo control de la organización, y las emisiones de alcance 2 son indirectas y están asociadas a la generación de energía que se compra y consume.
  • Se trata de un innovador proceso de circularidad dentro de la propia cadena de valor de la compañía: en 2024 el 100% de la huella de carbono de Cliba se compensó con las reducciones de GEI generadas por la Planta Central Buen Ayre, también perteneciente al grupo de empresas de BRa.
  • La certificación fue otorgada a nivel internacional por SCS Global Services, entidad reconocida mundialmente, bajo el estándar SCS-108, versión 1.1.
Acerca de Cliba

Tiene a su cargo los servicios de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires en los barrios de Palermo, Recoleta, Belgrano, Nuñez y Colegiales. También está presente en las Ciudades de Santa Fe, Neuquén, Centenario y San Patricio del Chañar, y en el Partido de San Isidro. Es la empresa perteneciente a la división de Servicios urbanos de Benito Roggio ambiental, caracterizada en su trayectoria por impulsar prácticas y sistemas innovadores para la recolección, limpieza y el cuidado del ambiente, bajo un enfoque sustentable que integra la eficiencia de los servicios y el bienestar de la comunidad. En términos de sustentabilidad, Cliba también cuenta con el Sello Verde nivel Oro sobre gestión sustentable, otorgado por la Dirección General de Desarrollo Sostenible y Economía Circular del GCBA, obteniendo la máxima calificación de esta certificación.