Tiempo de lectura: 3 minutos

 

 

 

 

Habrá festejos en el Centro Cultural 25 de Mayo con los artistas residentes y  el próximo viernes 3 de octubre en la Plaza Echeverría, ubicada en Bauness y Triunvirato, con un encuentro popular abierto a toda la comunidad.

 

Villa Urquiza cumple 138 años y los celebrará con varias actividades. Del lunes 29 de septiembre al domingo 5 de octubre la cita será en el Complejo Cultural 25 de Mayo recuperado gracias a la lucha de lxs vecinxs iniciada en 1997. Actuarán los artistas residentes de este espacio cultural de la Comuna 12como el Grupo de Teatro Comunitario Los Villurqueros y la Milonga del 25 de Julio Duplaa La Milonga del CC25, organizada por Julio Duplaá y con musicalización de Pablo Nieto.
Por su parte, la Comuna 12, que integran los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón, informó mediante las redes que para este viernes 3 de octubre a las 17 horas en Plaza Echeverría, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de música en vivo, cantantes, orquestas, bailarines y una gran milonga al aire libre. La propuesta, que se extenderá hasta las 19 horas, busca recuperar la tradición tanguera del barrio y, al mismo tiempo, brindar un espacio de encuentro para toda la familia. Las celebraciones también se

Agenda especial en el Centro Cultural 25 de Mayo (CC25), el Petit Colón de Villa Urquiza en el marco del cumpleaños del barrio:

  • Lunes 29/9
    • 18 h: Cine BAFICI Selección – Dinolandia
    • 20 h: Cine BAFICI Selección – Plesiosaurios vivos
  • Martes 30/9
    • 20 h: Oscar Lajad – 90 años no es nada (última función). Dirección musical: Gustavo Calabrese.
  • Viernes 3/10
    • 20 h: Presentación de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, bajo la dirección del Maestro Néstor Marconi, con la participación especial de la cantante Patricia Barone.
  • Sábado 4/10
    • 21 h: Los Villurqueros presentan Margarita en el Tornú, tragicomedia ambientada en Villa Urquiza a principios del siglo XX. Dirección general: Liliana Vázquez.
  • Domingo 5/10
    • 16 h: Comedia Chicotazo, escrita y dirigida por Juan Anun.
    • 19 a 22 h: La Milonga del CC25, organizada por Julio Duplaá y con musicalización de Pablo Nieto.

Todas las actividades del CC25 cuentan con entrada gratuita, con reservas disponibles en la plataforma EntradasBA.buenosaires.gob.ar y en la boletería del teatro.

 

 

 

 

Historia de Villa Urquiza

Su origen se vincula a la Empresa «Muelle de las Catalinas», situada en Paseo de Julio (Leandro N. Alem) y Paraguay. Debido a la necesidad de rellenar con tierra esa zona baja, la empresa decidió comprar para ese fin un extenso terreno en lo que hoy es este barrio.

Se inició así el transporte de tierra hacia el muelle, y una vez rellenado el lugar, la empresa decidió vender los alejados terrenos, pensándose para ello en el trazado de una villa. Nació así el 2 de octubre de 1887 Villa Catalinas. Dos años después, el 13 de abril de 1889, se libró al público la estación Las Catalinas del Ferrocarril Buenos Aires a Rosario.

Al sur de la estación, entre las actuales Bucarelli, La Pampa, Triunvirato y Olazábal, se encontraba Villa Modelo, núcleo también originario, aunque posterior y más pequeño del actual barrio.

Por decreto del 16 de octubre de 1901, con motivo de cumplirse el 18 de ese mes el centenario del nacimiento de don Justo José de Urquiza, la villa adoptó para sí el nombre del general entrerriano. El cambio de denominación de la misma se debió a un pedido de sus pobladores.

El 3 de marzo de 1893 se inauguró la primitiva capilla de Nuestra Señora del Carmen, sobre la cual con el correr de los años se erigiría el nuevo templo.

Finalmente consignemos que en el terreno comprendido por las calles Miller, Monroe y Valdenegro, y las vías del Ferrocarril Bartolomé Mitre, funcionó desde 1875 un cementerio. Fue clausurado el 23 de marzo de 1898, surgiendo en parte de esos terrenos la actual plaza Marcos Sastre, cuyos restos habían descansado precisamente en aquella necrópolis. (CEDOM).

 

 

 

 

 

 

 

La entrada Villa Urquiza celebra sus 138 años se publicó primero en Portal Barrio Parque Chas.