La 20° edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se realiza entre este martes 7 y el martes 21 de octubre en diversas sedes porteñas.
Con entrada libre y gratuita, el lunes 13 de Octubre a las 16 en el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken de La Boca (Agustín R. Caffarena 51) se exhibirá con entrada libre y gratuita el corto “Un petirrojo en la habitación” de Nicolás M. Pintos que fue rodado entre Once y Almagro.
En el trailer por ejemplo se ve la puerta de una icónica librería de la calle Sarmiento, esquina Billinghurst. También se exhiben vidrieras de comercios de Once, de casas de vestidos a tiendas de pelucas.
Sinopsis: “Un ensayo protagonizado por un narrador en off, quien una noche de insomnio se encuentra poco a poco con la nostalgia de un viejo amor. Su imposibilidad para conciliar el sueño nos invita a un recorrido por espacios liminales y nocturnos de Buenos Aires, atravesados por fragmentos de la vida cotidiana. Un ave, la copia de un famoso cuadro y los recuerdos de aquel vínculo se verán enredados entre la sordidez, el vacío y la sensación de desrealización por permanecer continuamente despierto”.
Sobre el director: “Nicolás M. Pintos (Bs As. 1992). Es egresado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, donde también ejerce como docente en la materia Proyecto Audiovisual 2. Ha dirigido un mediometraje y siete cortometrajes: Coiffeur (2016), Trabajadores temporarios (2017), Vacaciones en USA (2018), Ensayo: donde duermen las hilachas (2018), Las Higías (2018), ganador del premio Cine.Ar del INCAA, Necochea (2020), el Nido (2023) y Un petirrojo en la habitación (2025). Todos sus proyectos han sido exhibidos y premiados en diversos festivales nacionales e internacionales, en espacios y salas como MOMus–Experimental Centre for the Arts, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Centro Cultural San Martín, MALBA, Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Biblioteca Vasconcelos, Archaeological Museum of Ancient Messene, UNAM, MAR – Museo Provincial de Arte Contemporáneo, entre otros”.
“Desde sus inicios, el Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Nuestro objetivo es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual”, destacan Silvia G. Romero y Fabián Sancho, directores del festival.
J.C.
Foto: Un petirrojo en la habitación