La Legislatura porteña informó este miércoles fallecimiento del legislador porteño Gustavo Mola (UCR-Evolución).
Mola había asumido su banca en diciembre de 2021 y tenía mandato hasta fines de 2025.
«La Legislatura porteña expresa su profundo pesar por el fallecimiento del diputado Gustavo Mola, del bloque UCR Evolución. La casa parlamentaria extrañará su compromiso con la labor legislativa y su vocación de servicio público y envía sus más sinceras condolencias a su familia, colegas y seres queridos», indicó el Poder Legislativo.
Al día siguiente, el jueves, había informado sobre el velatorio: “La Legislatura despedirá al diputado Gustavo Mola, quien lamentablemente falleció en el día de ayer. Su velatorio será realizado hoy, en el palacio legislativo, de 16 a 20 horas. El ingreso será por Av. Presidente Julio A. Roca 575.
La UCR – Capital Federal manifestó: «Con muchísimo dolor despedimos al legislador Gustavo Mola, militante incansable, cercano a los sectores más populares, amigo leal y gran persona. Acompañamos a su familia, compañeros de militancia y amigos en este difícil momento».
El senador nacional radical Martín Lousteau expuso: «Con enorme dolor despedimos hoy a Gustavo Mola, legislador radical y gran persona que nos dejó muy pronto. Un abrazo a su familia, sus amigos y compañeros de militancia».
Asimismo, con la firma de la legisladora radical Aldana Crucitta, ingresó un proyecto de Declaración con apoyo de las bancadas MID, La Libertad Avanza, Partido Socialista, Coalición Cívica, Vamos por más, Unión por la Patria, Bloque República, Republicanos Unidos, Frente Liberal Republicano.
“La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su más profundo pesar por el fallecimiento del legislador Gustavo Mola, y acompaña con afecto y respeto a su familia, amigos, compañeros de bloque y a toda la comunidad radical”, dice el texto.
“Gustavo seguirá presente en cada debate, en cada proyecto, en cada acción que lleve su huella. Porque hay personas que no se van, se transforman en parte de lo que somos y de lo que seguimos construyendo. Su legado permanecerá en cada vecino que logró acceder a una vivienda digna, en cada familia que pudo regularizar su situación, en cada compañero de trabajo que lo vio entregarse con pasión, en cada militante joven que aprendió de su coherencia y en sus hijos quienes son los herederos universales de todo su amor”, señala la fundamentación del proyecto firmado por Crucitta.
Juan Castro