Tras seis meses de labor, este lunes tendrá lugar la reapertura de la plaza Monito, de Ercilla y Fragata Trinidad, en el corazón del barrio Naón. Las mejoras -solicitadas por los vecinos linderos- incluyen la ampliación del espacio verde sobre zonas anteriormente pavimentadas, forestación con especies aromáticas, nuevo patio de juegos y ampliación del espacio deportivo. La obra viene a ponerle fin a las habituales picadas de autos y motos que se realizaban en la zona.
Hoy a las 16, la plaza Rómulo Zabala -más conocida como “La Monito”- será reinaugurada en todo su esplendor para volver a convertirse en el pulmón verde del barrio Naón. Su reapertura se traduce como el ejemplo más acabado del accionar conjunto entre los vecinos y las autoridades comunales que, en esta ocasión, escucharon el reclamo de la comunidad local y actuaron en consecuencia.
Durante seis meses se llevó a cabo una minuciosa obra de ampliación y mejoras, que se ajusta a los requerimientos y demandas señalados por los vecinos linderos, quienes durante años debieron soportar el mal uso de ese espacio público, y los conflictos que afectaban su calidad de vida y la seguridad de la zona.
La plaza Monito está delimitada por las calles Ercilla (en dos de sus laterales), Fragata Hércules y Fragata Trinidad, en el corazón del coqueto barrio Naón, de Mataderos. La raíz de los inconvenientes planteados por los vecinos se apoyaba en la singular configuración de ese espacio verde y las habituales picadas que se realizaban allí. Previo a la realización de esta obra, gran parte del predio se encontraba pavimentado, permitiendo la continuidad natural de la calle Ercilla y la creación de estacionamientos públicos, lo que generaba diversos conflictos. De allí que el proyecto surgió a partir de los múltiples reclamos de los vecinos que, organizados en el colectivo “Plaza La Monito”, decidieron abordar y revertir esas problemáticas. “Es preciso señalar –sostienen en el proyecto presentado oportunamente en la Legislatura- que gran parte de la superficie de este espacio verde se halla pavimentada, dando continuidad natural a la traza de la calle Ercilla, entre Fragata Trinidad y Fragata Hércules, y conformando una dársena doble de estacionamiento vehicular público que, a lo largo del tiempo, fue transformándose en una suerte de playón multifuncional de encuentro y sociabilización de diferentes grupos sociales/etarios, que desarrollan actividades y prácticas de difícil convivencia urbana, que alteran la calidad de vida, generan inseguridad, desvaloriza nuestras propiedades y expulsan población”.
En consecuencia, las obras encaradas por la Dirección General de Obras Comunales, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Comunal del Ministerio de Espacio Público, incluyeron la ampliación del espacio verde absorbente que fue anexado a la actual plazoleta y “la incorporación de nuevos usos y sectores para el disfrute de los vecinos”. Además, se potenció el uso peatonal con espacios de relax y confort, se reforestó el sector con especies aromáticas para integrarlo con la plazoleta existente, se realizó el cierre perimetral, se incluyó un patio de juegos infantiles y se amplió el sector deportivo.
De esta forma, la plaza vuelve a recuperar sus límites originales, al tiempo que se termina con un añejo eje de conflictividad para los vecinos. Por otra parte, tal como se indicaba en el proyecto, la triple traza de la calle Ercilla generaba múltiples inconvenientes, tanto para los vecinos frentistas (al solicitar un remis o delivery, realizar un llamado de urgencia o recibir servicio de correo) como para aquellos automovilistas ocasionales que circulaba por la zona, ya que la aplicación Google Maps no reconoce el tramo de Ercilla entre Fragata Hércules y José León Suárez.
En ese sentido, el proyecto solicita además modificar el nombre de la media cuadra de Ercilla, que va desde Fragata Hércules hasta José León Suarez, por el de “Padre Luis Naón” e invertir el sentido de circulación de la calle José León Suárez entre Padre Naón y Ulrico Schmidl. Asimismo, sugiere designar al predio como Distrito Urbanización Parque (UP).
“Esta obra, realizada en conjunto con las áreas de Tránsito y Alumbrado para asegurar una integración adecuada con los alrededores, transforma completamente ese tramo de la calle Ercilla, que durante años era utilizado para correr picadas, en un renovado patio de juegos, con caminos, paisajismo y un sistema de riego mejorado”, señaló el presidente de la Junta Comuna 9, Maximiliano Mosquera Fantoni.
Por su parte, el juntista Juan José Chaves, expresó “trabajamos junto a los vecinos y vecinas en la elaboración del proyecto para la remodelación de la esta plaza y el sector lindante conocido como ‘el hueso’. La metodología utilizada fue desarrollada por el equipo de la legisladora Claudia Neira y comuneros, aportando y dándole sustento técnico a las ideas y necesidades de los ciudadanos que viven alrededor de este espacio verde”. Las obras, realizadas en el marco de la Licitación Pública 351-0056-LPU24 fueron desarrolladas por la empresa Naku Construcciones s.r.l., por un monto de 1.468.782,75 pesos.