El legislador porteño Darío Hugo Nieto, junto con Emmanuel Ferrario, Marina Kienast y Hernán Reyes, presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el proyecto de declaración 2704-D-2025, que propone declarar de interés tecnológico el evento de Polkadot “Sub0 Symbiosis” organizado por WebZero.
Según detalla la iniciativa, la conferencia se llevará a cabo en Bubble Studios entre el 14 y el 16 de noviembre del corriente año. El evento forma parte del calendario internacional de Polkadot, una de las principales redes de blockchain del mundo, cofundada por Gavin Wood, uno de los creadores de Ethereum. Su objetivo central es promover la interoperabilidad entre distintas cadenas de bloques, permitiendo que puedan intercambiar datos y desarrollar servicios y aplicaciones más potentes.
El proyecto destaca que WebZero es un emprendimiento dedicado al desarrollo de eventos globales y al relacionamiento con la comunidad de desarrolladores, siendo el responsable de la organización local de esta cita internacional.
“Sub0 Symbiosis” es presentada como la conferencia más relevante del ecosistema Polkadot, un punto de encuentro para líderes locales e internacionales que abordarán los avances más recientes en blockchain, criptoactivos, finanzas descentralizadas (DeFi), tokenización y el universo Web3.
El texto legislativo resalta que el encuentro contará con una agenda variada, integrada por paneles, conferencias, un hackathon, un hackerspace abierto las 24 horas, workshops técnicos y lanzamientos de productos relacionados con la industria tecnológica. La participación será gratuita, aunque con cupos limitados, y todas las actividades se transmitirán en vivo a través de la plataforma oficial sub0.gg.
Además, en paralelo al evento principal, se realizarán 25 actividades complementarias organizadas junto a universidades y grupos locales del ecosistema tecnológico y académico. Entre ellos se mencionan la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Fundación Blockchain Argentina, Mujeres en Bitcoin, Cripto Ucema, el Club Blockchain Di Tella y Seed Latam, entre otros.
En los fundamentos del proyecto, los autores sostienen que la elección de Buenos Aires como sede del encuentro representa una oportunidad para impulsar la economía del conocimiento, atraer inversiones, fortalecer el talento local y consolidar a la Ciudad como un centro regional en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Finalmente, el texto solicita el acompañamiento del cuerpo legislativo para aprobar la declaración, en reconocimiento al aporte del evento “Sub0 Symbiosis” a la innovación tecnológica y la formación de la comunidad blockchain en la Ciudad de Buenos Aires.