Con la recolección de basura tradicional en crisis y vecinos indignados con el estado y la gestión de los contenedores, el Gobierno de la Ciudad lanzó una prueba piloto que podría cambiar la forma de gestionar los residuos en la Ciudad y la Comuna 11. El sistema innovador, ya aplicado en Puerto Madero, elimina los contenedores en la vía pública y reemplaza la recolección por un servicio puerta a puerta, edificio por edificio.
Puerto Madero, pionero en esta iniciativa, retiró 135 contenedores en cuatro etapas, logrando que más de 200 generadores —desde consorcios hasta comercios— entreguen su basura directamente para su retiro diario. Según Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, “la descontenerización es un paso hacia una Ciudad más sustentable, que ordena el espacio público y mejora la limpieza”. Este modelo reduce la basura en las calles, elimina malos olores y permite un entorno urbano más limpio y ordenado.
En nuestra comuna, donde los vecinos vienen reclamando por la mala imagen y el mal uso de los contenedores, este avance se presenta como una posible solución para mejorar la convivencia y el paisaje barrial. La experiencia en Puerto Madero demuestra que la recolección puerta a puerta simplifica la disposición de residuos y mantiene la frecuencia de servicio con calidad, además de sostener la separación y reciclaje habitual.
Desde Devoto Magazine invitamos a los vecinos a informarse sobre esta innovación ya participar de las próximas jornadas de concientización que el Gobierno porteño planea realizar, para conocer cómo podrían implementarla en nuestra comunidad.
La entrada Higiene Urbana: ¿Volvemos al viejo sistema de recolección de residuos? se publicó primero en Devoto Magazine.