En una tarde- noche difícil y desafiante en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, la selección argentina sub 20 no pudo imponerse en la final del Mundial y cayó 2-0 frente a Marruecos, que se consagró campeón por primera vez en la historia del torneo. La Albiceleste, conducida por Diego Placente, fue superada por un rival que mostró efectividad en el área y solidez defensiva a lo largo del partido. El equipo nacional entró a la cancha sin su máximo nivel de concentración y eso le costó muy caro.
Desde el inicio, Marruecos mostró una propuesta pausada pero firme, buscando controlar el ritmo del encuentro y presionando en los momentos justos. Argentina intentó imponer su tradicional juego combinado y ofensivo, con un mediocampo dinámico que buscaba abastecer a los delanteros, pero nunca logró generar fútbol claro ni profundidad suficiente para inquietar a la defensa rival.
La primera parte fue amarga para la Albiceleste, que tuvo pocas aproximaciones claras y se vio limitada por la buena organización marroquí. El arquero rival no sufrió mayores amenazas y se destacó en los cierres y anticipos.
El quiebre del partido llegó en el segundo tiempo, cuando Yassir Zabiri, joven delantero de 20 años que milita en Famalicao de Portugal, aprovechó un error defensivo a los 62 minutos para abrir el marcador con un remate puntual y colocado que dejó sin chances al arquero argentino. Esta conquista le dio aire a Marruecos y complicó aún más a Argentina, que intentó acelerar pero perdió claridad y precisión.
Diez minutos después, Zabiri apareció nuevamente como protagonista. Una contra rápida y bien ejecutada terminó con un centro medido que el delantero conectó de cabeza para marcar su segundo gol, que sentenció el resultado y la primera estrella de Marruecos en el Mundial Sub 20.
En los minutos finales, Argentina arriesgó y adelantó líneas, pero la defensa africana se mostró sólida, manteniendo la estructura y el orden para controlar los últimos intentos. El equipo de Placente se quedó con la sensación de no haber encontrado la vuelta al partido decisivo, a pesar de haber recorrido un camino destacado hasta la final.
Con esta derrota, Argentina se ubica como subcampeón, buscando su séptimo título en esta categoría, lo que hubiese ampliado su ventaja como máximo ganador histórico por sobre Brasil, que tiene cinco campeonatos. Por su parte, Colombia se quedó con el tercer puesto al vencer este sábado a Francia, completando el podio definitivo del torneo.
La noche en Santiago de Chile dejó una lección importante para la generación albiceleste: a pesar del talento y las expectativas, el Mundial Sub 20 mostró la evolución y poderío de nuevas potencias africanas como Marruecos, que confirman su crecimiento y proyección en el fútbol juvenil a nivel global.