Tiempo de lectura: 4 minutos

 

 

 

 

 

Son gratuitas y funcionarán en 14 sedes distribuidas por todo el territorio porteño. Los colonos recibirán tres comidas: desayuno, almuerzo y merienda. En la Comuna 15, se llevará a cabo en el Polideportivo “Costa Rica” de Constituyentes y Chorroarín.

 

Las Colonias Deportivas de la Ciudad, el programa que año a año reúne a más de 20 mil niños y niñas de la Ciudad, en 2026 se desarrollarán del lunes 5 hasta el viernes 30 de enero. La propuesta será totalmente gratuita y se desarrollará en 14 sedes distribuidas en todo el territorio porteño.

Está destinado a chicos de entre 4 y 12 años y quienes participen de las Colonias tendrán tres comidas: desayuno, almuerzo y merienda. El horario es de 9 a 16 horas, para la colonia convencional, y de 10 a 17 horas, para personas con discapacidad.

 

Polideportivos en los que se llevará a cabo este año la Colonia

Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450 Tel: 4807-7700

Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750 Tel: 4547-0882

Polideportivo Colegiales: Freire 234 Tel: 4555-6838

Polideportivo Costa Rica: Constituyentes y Chorroarín Tel: 4521-8063

Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410 Tel: 4921- 5776

Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257 Tel: 4671-5932

Polideportivo Pomar: Mercedes 1300 Tel: 4568-0184

Polideportivo Santojanni: Patrón 6222 Tel: 4641-2462

Polideportivo Dorrego: Lisandro de la Torre y Monte Tel: 4687- 6823

Polideportivo Martín Fierro: Oruro 1300 Tel: 4941-2054

Polideportivo Patricios: Pepiri 135 Tel: 4911-4642

Polideportivo Pereyra: Velez Sarsfield 1271 Tel: 4301-3700

Club de Amigos: Av. Pres. Figueroa Alcorta 3885 Tel. 4801-1213

Parque Roca: Avenida presidente Roca 3490

La Colonia comienza el lunes 5 de enero y finalizará el viernes 30 de enero. El horario será de 9 a 16 horas (colonia convencional) y de 10 a 17 horas (colonia para personas con discapacidad).

La Colonia es para chicos de 4 a 12 años. Es necesario, como requisito, residir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tener entre 4 y 12 años cumplidos al inicio de la Colonia.

La Colonia no posee ningún servicio de transporte oficial, los papás deberán llevar y retirar a los niños.

Aquellos que no asisten por tres días consecutivos sin justificación perderán el cupo y se dará lugar a los inscriptos en la lista de espera. La prioridad en la lista de espera será dada por orden de inscripción y por sede. Estar anotado en la misma no garantiza la confirmación.

Si el niño o niña necesita una dieta especial, los padres o tutores deberán presentar el certificado médico el primer día de la colonia a los directores de la misma.

Si el nene o la nena requiere medicación, hay que informarlo al doctor/a por escrito, también el primer día de Colonia.

El niño debe retirarse con otra persona, la misma debe dejar sus datos y fotocopia del DNI al director de la Colonia.

En caso de la presencia de inconvenientes climáticos, se informará en el caso de cada polideportivo o parque cómo siguen las actividades dependiendo de la disponibilidad de espacios cerrados.

En caso de la presencia de inconvenientes climáticos, se informará en el caso de cada polideportivo o parque cómo siguen las actividades

¿Qué cosas no pueden faltar en la mochila de quienes concurran a la Colonia?

Protector solar (lo ideal es que le pongas antes de ingresar a la colonia, durante el día el profesor/a le hará un refuerzo), repelente de mosquitos (lo mismo que con el protector solar), muda de ropa por si se ensucian, ojotas, toallas, gorra de pileta para niñas y niños de cabello largo, gorro para el sol. Tu hijo/a debe ingresar a la colonia siempre con zapatillas. Pueden llevar su propio vaso también o botella para hidratación personal.

Todas las pertenencias de los niños deben estar etiquetadas con su nombre y apellido. No podrán llevar aparatos electrónicos (celulares, tablets, etc), alimentos, bebidas. Tanto la comida, como la hidratación son provistas por las colonias. Los días de cumpleaños sólo podrá llevar golosinas para repartir con sus amigos.

 

Colonia para personas con discapacidad

Las Colonias Deportivas de la Ciudad de Buenos Aires ofrecen un espacio recreativo y deportivo para personas con discapacidad, desde los 6 años y sin límite de edad.

Nuestro objetivo es garantizar la inclusión, el disfrute y el acceso a la actividad física y sociabilización, en un entorno cuidado y adaptado a las necesidades de cada participante.

Las colonias son gratuitas y se desarrollan en distintas sedes de la Ciudad. Cada una está preparada para recibir a personas con diferentes tipos de discapacidad, con propuestas específicas que aseguran una participación plena y segura.

 

¿Quiénes pueden inscribirse en la colonia?

Las Colonias están destinadas a personas con discapacidad a partir de los 6 años, sin límite de edad, que cuenten con control de esfínteres y puedan sostenerse de manera autónoma en actividades grupales.

Este verano se incorporan dos nuevos espacios en Parque Sarmiento:

Espacio Azul: para niños y niñas de 6 a 14 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que requieren acompañamiento terapéutico propio.

Espacio Crecer: para niños y niñas de 6 a 14 años con discapacidad intelectual sin control de esfínteres aún, por procesos madurativos diferenciados, que puedan requerir de su acompañante terapéutico.

 

¿Cómo es el proceso de inscripción?

La inscripción se realiza de manera online a través de un formulario de preinscripción, donde deberá:

Completar los datos solicitados.

Adjuntar la documentación original requerida (fotografiada o escaneada).

Subirla al link de inscripción.

Requisitos para la preinscripción:

  • Apto médico vigente (con fecha de emisión no mayor a un año).
  • DNI original (frente y dorso) del colono/a.
  • DNI original (frente y dorso) del padre, madre o representante legal.
  • CUD (Certificado Único de Discapacidad) – opcional.

Se deberá seleccionar la sede más cercana al domicilio, a fin de poder acceder al servicio de transporte.

 

Polideportivo Costa Rica (Comuna 15)

Reserva de vacantes

Días: lunes a viernes.

Horarios: 9 a 16 horas.

Dirección: Constituyentes y Chorroarin.

 

Parque Sarmiento (Comuna 12)

Reservas de vacantes

Días: lunes a viernes.

Horarios: 9 a 16 horas.

Dirección: Av. R. Balbín 4750.

 

¿Se puede elegir la sede de la colonia?

Sí. La inscripción permite seleccionar la sede. Se recomienda elegir la sede más cercana a su barrio o comuna para poder acceder al servicio de transporte gratuito.

El acompañante terapéutico está previsto únicamente para los Espacios Azul y Crecer, donde cada niño o niña podrá asistir con SU acompañante terapéutico si lo requiere.

En todas las colonias se ofrece desayuno, almuerzo y merienda, garantizando opciones nutritivas y seguras para cada participante.

Las colonias ofrecen actividades deportivas, recreativas y acuáticas, adaptadas a las características, intereses, y necesidades de cada participante.

Los nuevos espacios incluyen, además, actividades de estimulación motriz, juegos sensoriales y propuestas acuáticas especialmente diseñadas para los grupos destinatarios.

 

Sedes

Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750 Tel: 4547-0882

Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257 Tel: 4671-5932

Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410 Tel: 4921- 5776

Polideportivo Patricios: Pepiri 135 Tel: 4911-4642

Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450. Tel: 4807-7700

 

Para mayor información de la Secretaría de Deportes

Dirección: Av. Martín García 456, Edificio Cruz de Malta.

Días y horario de atención: de 9 a 15 horas.

Mailcoloniadeportesba@gmail.com

 

 

 

 

 

 

La entrada Inscripción a las Colonias Deportivas de verano 2026 se publicó primero en Portal Barrio Parque Chas.