La causa judicial fue impulsada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad y Basta de Demoler con el patrocinio del abogado Jonatan Baldiviezo (candidato a Defensor del Pueblo de la Nación).
Una medida cautelar a favor del patrimonio edilicio porteño se logró mediante un Fallo judicial que protege el Puente Ciudad de la Paz del barrio de Colegiales.
El Juzgado CAyT N°15 ordenó la suspensión de su demolición y obliga al Gobierno porteño y AUSA a garantizar l mantenimiento y seguridad del puente y notificar de inmediato al juzgado cualquier novedad.
El puente mantiene su catalogación preventiva; el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) ya ratificó esa protección, por lo que la descatalogación quedó fuera de agenda.
Transparencia e informes en 5 días
— El Gobierno porteño deberá explicar la “urgencia”, identificar al especialista citado, enviar expedientes (EX-2022-46259277, EX-2025-22497828 y EE-09128926) y aclarar si la “falla estructural” es actual o pasada.
— Autopista Urbanas (AUSA) deberá remitir estudios, registros y actas que respaldan el plan de reemplazo en dos etapas y detallar con qué organismos se reunió.
— CNRT: presentar la nota oficial mencionada en el expediente.
Licitación
Formalmente puede continuar el trámite, pero no se puede ejecutar nada que altere la estructura mientras rige la cautelar.
Qué sigue
El pedido para que el Ejecutivo remita el proyecto de catalogación definitiva a la Legislatura se tratará en el caso de fondo.
Qué significa hoy
Se evitó un daño irreversible, se protege el patrimonio y se asegura control judicial y acceso a información antes de cualquier decisión estructural.
Este puente, que conecta las calles Ciudad de la Paz y Soler, y une los barrios de Palermo y Colegiales, fue construido en 1916. En marzo pasado, se habilitó nuevamente al tránsito luego de una serie de refuerzos provisorios, pero solo para autos, motos y peatones, ya que los estudios técnicos indicaron que su vida útil estaba completamente agotada.
“El puente tiene más de un siglo y ya no responde a los estándares actuales de seguridad. Tal como lo prometimos, avanzamos con un nuevo cruce más moderno y seguro, tanto para quienes circulan como para los 200 mil pasajeros que pasan diariamente en tren por debajo”, afirmó hace unos meses el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Desde “Basta de Demoler” se oponen a este anuncio y señalan: “¿Reubicar un puente en recientemente restaurado? ¿Cuántas veces vamos a pagar el puente de Ciudad de la Paz?
‘Palermo Camión’: AUSA y el Gobierno de la Ciudad buscan reemplazar el puente de tranvías histórico recién restaurado para construir otro para camiones en una calle angosta de un barrio residencial. ¿Es necesario demoler un puente histórico recientemente restaurado solo para permitir el tránsito de camiones por una calle angosta y residencial? El puente metálico de Ciudad de la Paz, construido en 1916 para el paso del tranvía, volvió a abrirse al tránsito este año tras 3 años de obras”.
Fuente consultada: Basta de Demoler
La entrada Ordenaron la suspensión de la demolición del Puente Ciudad de la Paz se publicó primero en Portal Barrio Parque Chas.