
Los legisladores porteños Sandra Rey (MID) y Pablo Donati (FLR) presentaron un proyecto para declarar de Interés Cultural el Museo Digital Astor Piazzolla, impulsado por la Fundación Astor Piazzolla.
“El presente Proyecto tiene como objetivo declarar de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Museo Digital Astor Piazzolla, una iniciativa de la Fundación Astor Piazzolla. Este museo no es meramente un espacio virtual, sino una innovadora plataforma de encuentro, conocimiento y proyección que eleva el legado del mayor compositor argentino y uno de los genios creativos contemporáneos más influyentes a nivel mundial. A través de este proyecto, se busca reconocer el valor trascendental del museo como un catalizador de nuestra herencia cultural y un puente hacia el futuro”, introduce la defensa del homenaje parlamentario.
“El rol del museo, en particular en una sociedad como la nuestra, forjada sobre la base de la inmigración, es el de permitirnos conocer y valorar nuestra herencia cultural. El Museo Digital Astor Piazzolla encarna este principio al obrar como un punto de encuentro entre la cultura de nuestra ciudad y del país, con el acervo cultural italiano de sus orígenes y la sociedad americana que lo acogió. Así, se convierte en un lugar de encuentro para los amantes de la música y la cultura ciudadana, que nos permite recordar vivamente que, más allá de la lucha por la vida, el arte y la belleza son esenciales para la existencia humana. Este espacio virtual, con su capacidad de proyectar la obra de Piazzolla, es posible gracias al programa de Mecenazgo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y está disponible desde septiembre de 2025 en la página web de la Fundación Ástor Piazzolla en www.fundacionastorpiazzolla.org y pronto estará disponible en un dominio web específico”, se agrega.
“El Museo permite no solo internacionalizar a la Ciudad de Buenos Aires, sino que también nos posiciona y nos representa dignamente ante el mundo. El concepto principal del sitio del Museo es contar, de una manera integral, dinámica e interactiva, la figura y el universo que rodea a Astor Piazzolla, narrando una historia que pueda llegar a todo público. Su diseño hace especial énfasis en los jóvenes, quienes son el futuro de la conservación y la proyección de la memoria de Astor. La propuesta busca darle modernidad e innovación al concepto tradicional de museo, tendiendo puentes con sus visitantes en un diálogo de ida y vuelta permanente, brindando la oportunidad de realizar aportes y actualizando continuamente sus contenidos. Técnicamente, el museo digital propone al visitante un viaje de descubrimiento y sorpresa, permitiéndole elegir su propio camino y recorrer libremente sus espacios, eligiendo entre textos, imágenes, recuerdos, películas, curiosidades y amor. Su estética está definida por un sistema gráfico de fácil lectura, con una función clara para cada módulo (título, descriptivo, interactivo, etc.) sin descuidar la personalidad única de Astor en la cultura del tango: accesible, transgresor, elegante, clásico y popular a la vez”, resaltan en el reconocimiento.
J.C.