El fututo “Polideportivo Rodney” en Chacarita, un espacio deportivo e inclusivo que se está construyendo gracias a la lucha de los vecinos de la zona, transformará un antiguo terreno baldío en un punto de encuentro para la comunidad. El proyecto incluirá natatorio, cancha multideporte, vestuarios y áreas de servicio, y se complementará con el futuro centro educativo TUMO.
El Portal oficial informó que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, recorrieron en Chacarita los avances de las obras en el Polideportivo Rodney (entre Santos Dumont y Concepción Arenal, de la Comuna 15), un espacio integrador e inclusivo para la recreación y el deporte de los vecinos en lo que era un terreno baldío.
El proyecto, que finalizará en los próximos meses, es un reclamo histórico de los vecinos de la zona, y contará con natatorio, cancha techada multideporte, vestuarios, enfermería, sanitarios, SUM, depósitos, área de administración y jardín con control de acceso.
El Rodney será el 15° Polideportivo de la Ciudad y ofrecerá un entorno seguro y propicio para el encuentro y el esparcimiento de los jóvenes, fomentando especialmente su vínculo con el deporte.
“Vamos a crear un espacio integrador e inclusivo para la recreación y el deporte de los vecinos en lo que era un terreno baldío. Y al lado del polideportivo estará el centro educativo TUMO, así que tendremos dos herramientas fundamentales para el barrio y los chicos, la pata del deporte y la pata más tecnológica, de arte, de cultura. Va a ser muy potente”, señaló Jorge Macri, acompañado por el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua.
El edificio contará con planta baja y un primer piso, sumando 6.500 m² de superficie total, y demandará una inversión de $2.500 millones.
Durante este mes se harán tareas de elevación de columnas y vigas en medianeras, construcción de las vigas metálicas de la cancha multideportes, elevación de la tabiquería interna de los vestuarios y natatorio y ejecución de revoques sobre mamposterías internas y de los contrapisos en los vestuarios.
También se elevarán columnas y vigas sobre planta baja (sector vestuarios), montaje de cubierta en cancha multideportes, ejecución de revoques internos e hidrófugos y de contrapisos y continuación de instalación sanitarias, cloacales y pluviales.
«Infraestructura a toda máquina para mejorar el bienestar y las oportunidades de miles de jóvenes en Chacarita», dijo el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua.
La lucha de vecinos llevó más de una década
Hace trece años un fallo judicial ordenó al Gobierno de la Ciudad construir un polideportivo en el barrio de Chacarita. El conflicto había surgido en 2010, cuando los vecinos y vecinas alertaron que ese predio, perteneciente al dominio público de la Ciudad, estaba zonificado por el Código de Planeamiento Urbano como Urbanización Parque. Por tal motivo solicitaron que allí se construyera un polideportivo para uso vecinal y para satisfacer la demanda de las escuelas de la zona que no cuentan con espacio para realizar actividades físicas.
Ese año, en ese lugar, durante la gestión de Mauricio Macri, se construyó una comisaría para la entonces Policía Metropolitana frente al Parque Los Andes y el Cementerio de la Chacarita.
A través de las organizaciones vecinales, se llegó a presentar un anteproyecto de polideportivo con el diseño del recordado arquitecto Rodolfo Livingston. Fue entonces que la exlegisladora María Elena Naddeo llevó el caso a la Justicia a través de una acción de amparo en conjunto con los vecinos y vecinas. Finalmente, la Sala N°1 de la Cámara en lo Contencioso, Administrativo y Tributario porteña decidió autorizar al Gobierno de la Ciudad para que avance con la comisaría. A cambio, los jueces Inés Weinberg de Roca, Carlos Balbín y Horacio Corti, le ordenaron que construya el polideportivo en una parte más chica del predio, en un lote de 50 metros por 30 que da a la calle Rodney al 251, entre Concepción Arenal y Jorge Newbery. Trece años después, el Gobierno porteño todavía no cumplió con el fallo.
A fines del 2023, hubo una reunión con funcionarios del Gobierno porteño, los vecinxs descubrieron que se estaban llevando a cabo obras “en una porción del predio que, en las últimas reuniones, se había acordado evaluar incorporar al polideportivo”. A partir de ello realizaron una acción de protesta a las puertas del predio y solicitaron información sobre las obras, pero no obtuvieron respuesta.
A fines de 2024, esa manzana fue noticia, debido a que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha informado sobre la instalación de celdas modulares en una sección cercana al terreno del futuro polideportivo.
La entrada Polideportivo en Chacarita: A ocho meses del inicio de las obras estos son los avances se publicó primero en Portal Barrio Parque Chas.
