Este sábado 22 y el domingo 23 de noviembre vuelve al cine teatro El Plata “Yo bailo”, el espectáculo coreográfico en el que se lucen vecinas del barrio, mayores de 65 años. La puesta, del galardonado Damián Malvaccio -con entrada libre y gratuita- ofrecerá dos únicas funciones en la sala de Mataderos en las que las vecinas/bailarinas demostrarán que para disfrutar de la danza y gozar de la vida, no hay límite de edad.

Luego de tres intensos meses de ensayo, el 28 de agosto del año pasado subieron por primera vez al escenario del cine teatro El Plata, de Mataderos, las 42 bailarinas amateur mayores de 65 años que pasaron a integrar el elenco de “Yo bailo”, la propuesta del coreógrafo Damián Malvacio en la que vecinas aficionadas a la danza, sin experiencia previa, arrancan aplausos en la platea a puro ritmo, armonía y desenfado.

La aventura comenzó con una convocatoria para participar de una audición, que se desarrolló en la emblemática sala de Mataderos el 23 de mayo de 2024, en el marco de una clase abierta. “No es necesario tener ningún tipo de experiencia artística previa”, se aclaraba en la convocatoria. Y desde temprano una nutrida fila se extendía a lo largo de la avenida Alberdi, con señoras mayores dispuestas a demostrar sus dotes sobre el escenario, pero sobre todo sus ganas.

“Nos vimos obligados a posponer la muestra por la cantidad de gente que se presentó”, contó la gerenta de Producción Artística del Complejo Teatral Buenos Aires, Silvina Silbergleit. Finalmente, son cuarenta y dos las mujeres sub-65 que, desde entonces, cada jueves y sábados ensayaron denodadamente en el salón de usos múltiples de cara al estreno de una singular puesta coreográfica de danza contemporánea, protagonizada íntegramente por vecinas del barrio. “Íbamos a hacer una sola función, pero como eran tantas tuvimos que poner más fechas, con entrada gratuita, claro”, contó Silbergleit y explicó que “entre esas mujeres hay señoras con Parkinson que también bailan sobre el escenario. Sinceramente es una experiencia hermosa”.

Durante los encuentros realizados en el Cine Teatro El Plata las vecinas realizaron un proceso creativo completo, que culminó con funciones en el escenario para mostrar lo que montaron junto con el coreógrafo Damián Malvacio, creador de la propuesta.

“Yo bailo” es un proyecto destinado a adultos mayores, en el que conviven la formación artística en danza -que incluye la creación y puesta en escena de una obra- y la pertenencia a un grupo que fomenta el vínculo y la amistad entre pares. “Exploramos la danza sin límites: ni de edad ni de formación. Nuestro interés está en acercar este arte a todos los cuerpos. Entendemos la danza como una herramienta de transformación. Tenemos una mirada transversal donde conviven todos en la búsqueda de nuevas formas de vinculación”, explicó Malvacio.

Se trata de una obra de 40 minutos sostenida en las historias que las vecinas/bailarinas compartieron a través de sus relatos, pero sobre todo a través de sus propios cuerpos. En ese sentido, “Yo bailo” no muestra la historia de una en particular, sino un conjunto de experiencias de vida entrelazadas en la danza.   

En este reestreno de la puesta -sábado 22 y domingo 23 de noviembre a las 18- serán 24 las bailarinas aficionadas vecinas de Mataderos que prometen volver a levantar aplausos entre los presentes. Siempre con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala de Mataderos, sita en Juan Bautista Alberdi 5765, a metros de Larrazábal. Se entregarán en la boletería hasta cuatro entradas por persona desde dos horas antes del comienzo de la función.

Pero para que esta nota esté completa, resulta imprescindible presentar a las verdaderas protagonistas del espectáculo: las bailarinas. Ellas son Leonor Ahumada, Fátima Alicia Almeida, Liliana Bairó, Stella Maris Coubet, María Antonieta Dellaere, Adriana Garavaglia, Martha Gorosito, Alicia Laffitte, Raquel Levi, Noemí Marchesini, Mirta Moratti, Hilda Morón, Graciela Parera, Marta Pielet, Emma Noemí Raineri, María Cristina Rodríguez Barbieri, Liliana Rofrano, Liliana Ruiz, Viviana Safranchik, Liliana Sancrica, Norma Sommaruga, Ana María Sosa, María Laura Ubiría y Miriam Varela.

Es cierto, para bailar no hay edad, pero aquí, en Mataderos, hay ganas y sobra entusiasmo.