La propuesta es conocer la historia del país a través de visitas guiadas, actividades culturales y recorridos participativos

El Museo Histórico Nacional lanzó su agenda para las vacaciones de invierno 2025, una propuesta pensada para chicos y chicas desde los 5 años que los invita a conocer la historia argentina a través de talleres, visitas guiadas, recorridos participativos y actividades culturales. Es con entrada libre y gratuita.

La programación se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el domingo 3 de agosto en la sede del Museo, ubicado en Defensa 1600, en el barrio porteño de San Telmo. Las colecciones recorren las culturas de los pueblos originarios, la época de la conquista, la Revolución de Mayo y el cruce de los Andes, entre otros episodios.

Visitas guiadas
  • Recorridos por las exposiciones Tiempo de Revolución y Tiempo de Provincias: realizadas por guías del Museo. Miércoles, jueves y viernes a las 11:30 y 16(en español) y a las 12 (en inglés). Sábados a las 11:30, 14 y 17 (en español). Domingos a las 11:30, 14 y 17 (en español).
  • “Paso el tiempo y me divierto”: recorrido participativo por las salas del museo para compartir historias de juegos y tiempo libre a partir de piezas de la colección, y nuestras propias historias de juegos y pasatiempos. Domingos a las 15 en el hall de recepción del Museo. Para público infantil.
  • Recorridos por la Reserva Patrimonial: recorrido especial por uno de los depósitos de patrimonio del Museo. Además de descubrir objetos de la colección que no están exhibidos en sala, vas a poder conocer el detrás de escena de las tareas de guarda de patrimonio. Domingo 20 de julio a las 14:30 y a las 16:30, para todo público.
Talleres para chicos
  • Boleto Capicúa: un taller para conocer los cambios y continuidades en la forma de viajar en Argentina en el siglo pasado. Se crearán boletos mediante la técnica del collage, para viajar al tiempo y lugar que quieras. Miércoles 16, 23 y 30 de julio a las 15. A partir de 5 años hasta agotar cupo. No requiere inscripción previa. Los adultos acompañantes deben permanecer durante la actividad.
  • Mi libro acordeón: un taller para jugar con la mirada a partir de fotografías e imágenes de la colección del museo y elaborar nuestro libro-acordeón o leporello. Jueves 17, 24 y 31 de julio a las 15. No requiere inscripción previa, grupos hasta agotar cupo. Los adultos acompañantes deben permanecer durante la actividad.
  • ¿Dónde está Cándido?: un taller para toda la familia donde buscaremos personajes, objetos y situaciones en las pinturas de Cándido López sobre la Guerra de la Triple Alianza. Viernes 18 y 25 de julio y 1 de agosto a las 15. A partir de 6 años hasta agotar cupo. No requiere inscripción previa. Los adultos acompañantes deben permanecer durante la actividad.
  • Misión Corsarios: un taller para toda la familia para compartir algunas historias sobre la guerra naval durante la revolución y conocer a algunos de sus líderes, a través de un juego de búsqueda por las salas del museo. Sábado 19 y 26 de julio y 2 de agosto a las 15. No requiere inscripción previa, grupos hasta agotar cupo. Los adultos acompañantes deben permanecer durante la actividad.
Actividades en la Colección Histórica del Traje Argentino (sede Chile 832)
  • Vestir Aventuras: junto a Valeria Crespo, Martina Di Leo y Anastasia Meier, del equipo del Traje, se recorrerán las salas con un cuaderno para bocetar/tomar notas y buscar inspiración para luego crear la vestimenta de los personajes de algunos cuentos, novelas y poesías. Para chicos a partir de 6 años acompañados por su familia. Miércoles 23 de julio a las 15 y viernes 1 de Agosto a las 15.
  • Anitrajeados: ¿Te imaginas cómo sería el traje de un león? ¿Cómo se vestiría un mono para ir a jugar con sus amigos? Vení a diseñar junto con nosotros la ropa de los distintos animales para crearles nuevos atuendos. Para niños a partir de los 5 años acompañados por su familia. Jueves 24 de julio a las 15.
  • Charla “Hecho en los 2000”: te invitamos a una charla junto a Juliana Borobio, más conocida como Lessie, para viajar a la moda de los 2000, cuando Paris Hilton era una referencia de estilo y todo brillaba (literalmente). El rosa Barbie dominaba, los peinados llevaban mariposas y el Y2K nos asombraba con su futurismo metalizado. Britney marcaba el paso y el animal print era un neutro. En esta charla vamos a entender por qué estas elecciones estéticas marcaron una generación y cómo son hoy reinterpretadas por la Gen Z. Viernes 25 de Julio a las 16.
  • El bordado ocupa poco espacio: te esperamos para bordar juntos unos prendedores inspirados en el cuento Un elefante ocupa mucho espacio de Elsa Bornemann y disfrutar de una actividad para toda la familia. Para niños a partir de los 5 años acompañados por su familia. Sábado 26 de julio a las 15.
  • Tejedores Extraordinarios: junto a Hombres Tejedores y Ernesto Macias vamos a explorar la técnica de bastidores para tejer un arcoíris. Para niños a partir de los 6 años acompañados por su familia. Domingo 27 de julio a las 15.
  • 20.000 sellos y un viaje creativo: vení a jugar con sellos, telas y papeles para crear tu propia colección de ropa. Para niños a partir de los 5 años acompañados por su familia. Miércoles 30 de julio a las 15.
  • Fanzines. ¿De qué color es una historia?: vení a armar tu historia donde esta vez los protagonistas son los colores y las figuras. Ellos pueden expresar sentimientos, emociones y hasta pueden transformarse en personajes fantásticos. Jueves 31 de Julio 15.