Este fin de semana habrá distintas propuestas culturales y recreativas en el barrio de Saavedra y alrededores.
De esta forma, el El Museo Histórico Cornelio Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) invita a que los chicos habiten su jardín con juegos populares del periodo colonial, después de la Revolución de Mayo y a lo largo del Siglo XIX. Será el sábado a las 15. La actividad está incluida en la entrada al museo.
También en Saavedra, el bar Comam (Mariano Acha 4700) anunció una feria de emprendimientos que se hará el sábado desde las 11 y hasta las 18. “En la esquina donde siempre pasan cosas lindas. Este sábado nos volvemos feria. Picadas caseras, birras Beertus recién premiadas propuestas de vecinos y amigos. Porque en Comam lo que se comparte se vuelve historia”, destacan en la organización.
Asimismo, el Gobierno porteño anunció una nueva jornada de adopción de perros y gatos de distintos refugios. Habrá desfiles caninos, sorteos, premios y vacunación antirrábica gratuita. Se hará este domingo, de 13 a 18, en la Plaza Echeverría (Av. Triunvirato y Dr. Pedro I. Rivera).
Además, el Centro Cultural 25 de Mayo del vecino barrio de Villa Urquiza será una de las tres sedes de Selección BAFICI, un “programa que promueve y apoya estrenos o reposiciones comerciales para películas argentinas que hayan pasado” por el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, cuya última edición se celebró del 1 al 13 de abril.
En esa oportunidad, el domingo 14 de septiembre a las 20 se proyectará la película “No puedo tener sexo”, dirigida por Bel Gatti y con actuaciones de Maruja Bustamante, Juana Ferrero Venier, Bel Gatti y Verónica Rubano.
Sinopsis: En este documental, Bel no tiene sexo desde hace cuatro años. Es actriz, fletera y niñera. En un viaje con performers, dildos y tragedias griegas, descubre que en la ficción puede hacer lo que la aterra en la vida real. Allí decide confrontar a su corrosiva madre en un vínculo de seducción performativo. Acá hay algo, esto es evidente. Como cuando se dice que una cosa es something else: algo distinto, de otro orden, que no es fácilmente comparable. Un lenguaje nuevo (aceptemos que lo es) no está solo; arrastra consigo un mundo, un modo de representación, una voluntad (no sé qué diría Schopenhauer, hay que pensarlo). Esa perseverancia en marcar diferencia está en la película, que se mueve con una arrogancia impúdica. Mitad ficción privada, performance, exorcismo, rutina circense, no es un “ensayo”, un tanteo de sensibilidades y la posibilidad de su expresión, sino un planteo seguro, asertivo, inapelable. Su potencia es la de un lenguaje, un modo de pertenencia, que no se comporta de manera impostada sino que lo hace con toda la convicción y naturalidad del mundo.
En el mismo espacio, el CC 25 de Mayo, el domingo a las 19 se realizará la tradicional milonga bajo la conducción del célebre Julio Dupláa. “Es una fiesta para reforzar la identidad y el legado cultural del barrio en el escenario de la última participación de Carlos Gardel en Argentina”, destacan en la organización.
Leer nota completa en Saavedra Online: Agenda de fin de semana: feria en Comam, actividades en el Museo Saavedra y proyecciones del BAFICI