Legisladores porteños de Unión por la Patria presentaron un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo sobre “los procesos de compras y contrataciones del Gobierno de la Ciudad y la empresa Suizo Argentina SA”. Se aprobó en la sesión ordinaria de este jueves.
“De acuerdo a un relevamiento para la Red Federal de Periodismo e Innovación, publicado por el portal online chequeado.com, la ciudad de Buenos Aires es la cuarta compradora más grande de la empresa en cuestión, luego de las provincias de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Córdoba. El mismo relevamiento1 constató la existencia de al menos 55 expedientes entre el año 2024 y 2025 que alcanzan una suma de $2.015.026.175, sin tener en cuenta las actualizaciones de precio solicitadas por la empresa”, fundamentaron los legisladores.
Sobre la situación general, repasaron: “El presente pedido de información se motiva en razones de interés público y transparencia en el uso de los recursos estatales y gestión de la salud. Las recientes revelaciones periodísticas y judiciales que apuntan a una relación particularmente intensa entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la empresa Suizo Argentina S.A., actualmente involucrada en un escándalo de corrupción que justifica la necesidad de acceder a datos detallados y oficiales. En el plano judicial, se están llevando adelante profundos operativos: se realizaron 14 allanamientos simultáneos en la ANDIS, en la droguería Suizo Argentina y en domicilios vinculados, ordenados por el juez Casanello tras un pedido del fiscal Picardi, orientados a rastrear pruebas, secuestrar documentación y dinero en efectivo. En dichos procedimientos se habrían secuestrado aproximadamente USD 266.000 y $7 millones de pesos en puntos vinculados a los directivos de la empresa”.
“Si bien la investigación judicial que cursa sobre la Suizo Argentina S.A. y Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) involucra directamente a funcionarios del gobierno nacional, surge la necesidad de clarificar si existe un patrón similar en el ámbito porteño. La centralidad política de la causa y al tratarse de un entramado de corrupción con medicamentos refuerzan la urgencia de este esclarecimiento”, agrega el texto parlamentario.
“La empresa Suizo Argentina S.A se encuentra involucrada en diversas publicaciones periodísticas, investigaciones y, como menciono anteriormente, causas judiciales debido a su rol en la provisión de medicamentos e insumos sanitarios, así como por conflictos recientes con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a nivel nacional. Dada la magnitud y sensibilidad de las contrataciones relacionadas con la salud pública, resulta de especial relevancia conocer en detalle la relación contractual de dicha empresa con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de garantizar la transparencia en los procesos de compra y contratación, el uso eficiente de los recursos públicos, la prevención de eventuales conflictos de interés o situaciones de irregularidad y el acceso de la ciudadanía a información clara sobre la provisión de insumos esenciales”, dijeron en UP.
Juan Castro