La legisladora porteña Lucía Montenegro (La Libertad Avanza) realizó un acto en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por los 50 años del Operativo Independencia en la provincia de Tucumán. En la puerta del salón hubo una manifestación de repudio a cargo de legisladores porteños y trabajadores del palacio legislativo.
Montenegro afirmó: “A 50 años de la Guerra en Tucumán, les rendí homenaje a casi 300 soldados que defendieron a la Patria durante el Operativo Independencia”.
Los legisladores Andrea D´Atri, Gabriel Solano, Mercedes Trimarchi (Frente de Izquierda) y Andrés La Blunda (Unión por la Patria) presentaron este proyecto de Declaración: «La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires repudia el Homenaje a los soldados del Operativo Independencia, antesala del genocidio en Argentina, que Legisladores de la Libertad Avanza organizaron el 10 de septiembre del corriente en el Salón Dorado de esta casa. Por último, brega por los derechos humanos y la condena a todos los represores que participaron de los crímenes ocurridos durante dicho Operativo».
“El homenaje organizado el ultimo 10 de septiembre, constituye una nefasta provocación, se pretende tratar de “Héroes” a los soldados que, hace 50 años, formaron parte del despliegue represivo que el Ejército, junto a otras fuerzas de seguridad, desataron sobre la provincia de Tucumán. Dicho operativo es conocido por utilizar el método del secuestro, la tortura y la desaparición forzada contra activistas y luchadores de aquella provincia. Como parte del mismo se implementó uno de los primeros Centros Clandestinos de Detención y Tortura conocido como “La Escuelita de Famaillá”. El Operativo Independencia es parte de la antesala del genocidio ocurrido en la Argentina durante la década del setenta. Recientemente legisladores del bloque de la Libertad Avanza convocaron a un ex carapintada que se levantó en armas para exigir impunidad para los militares que habían participado de crímenes aberrantes durante la última dictadura genocida. Lo que fue repudiado por éste cuerpo legislativo”, fundamentaron los legisladores en el repudio.
“A 50 años del inicio del Operativo Independencia el acto realizado en esta Legislatura es parte de un plan de impunidad para los genocidas. Por eso reafirmamos que los hechos ocurridos durante el Operativo Independencia fueron parte del proceso genocida de la última dictadura cívico militar de nuestro país que desapareció a 30.000 personas”, resaltaron.
La Junta Interna de ATE en la Legislatura porteña manifestó: “Hoy estuvimos al frente del repudio contra un acto que intentó homenajear a los responsables del Operativo Independencia, en la Legislatura porteña. Nuestra Junta Interna, junto a delegadas, delegados y dirigentes, encabezó la protesta junto a sobrevivientes, organismos de derechos humanos y legisladores de distintos bloques, entre ellos Andrea Datri, Gabriel Solano y Andrés La Blunda”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. La Legislatura no puede ser escenario de homenajes a genocidas”, agregaron.
Juan Castro