La Legislatura porteña reformó el Régimen de Faltas y el Código Contravencional para endurecer penas e incorporar nuevas por maltrato animal.
De esta forma se busca «cubrir ciertos vacíos legales” del Título VI de Protección y Cuidado de Animales Domésticos del Código Contravencional, incorporado en 2019.
La Ley aprobada incorpora penas para quien “utilice indebidamente árboles o especies vegetales plantados en la vía pública o en espacios verdes públicos, o librados a la confianza pública, como soporte de cables, carteles o elementos similares, o ate uno o más animales en los mismos”.
Habrá penas de entre 500 a 1500 unidades fijas y/o decomiso de los materiales. Cuando el/la autor/a de la infracción sea una empresa dedicada al tendido de cables para televisión, telefonía o similares o realice cualquier otra actividad lucrativa u obra de construcción, es sancionado/a con multa de setecientas (700) a seis mil ochocientas (6.800) unidades fijas y/o decomiso de los materiales.
También se pena a “quien mantiene animales domésticos en instalaciones o en espacios inadecuados respecto a su bienestar, afectando su salud, higiene o esparcimiento, y siempre que la conducta no implique delito, es sancionado/a con tres (3) a cinco (5) días de trabajo de utilidad pública y/o multa de mil (1.000) a dos mil (2.000) Unidades Fijas”.
Se incorporan penas por dejar a un animal de compañía en un vehículo sin circulación de aire adecuada y por un tiempo que pueda afectar su salud o integridad física: “Siempre que la conducta no implique delito, es sancionado/a con tres (3) a cinco (5) días de trabajo de utilidad pública y/o multa de mil (1000) a tres mil quinientas (3500) Unidades fijas”.
También se actualizan las penas por no levantar heces: “El/la que transite con uno o más animales bajo su custodia en sectores no permitidos por la legislación vigente, o lo haga en lugares públicos o privados de acceso públicos sin colocarles rienda, o que no proceda a la limpieza de su materia fecal será sancionado/a con multa de cincuenta (50) a ciento cincuenta (150) unidades fijas. Asimismo, la multa será de mil (1.000) a dos mil quinientas (2.500) unidades fijas para aquel que transitare con caninos y con felinos que hayan provocado una mordedura o lesión hacia personas o animales, y/o que presenten características físicas que puedan causar lesiones o daños severos a personas o a otros animales, de conformidad con la normativa vigente, sin colocarles bozal tipo canasta, correa corta de un máximo de cien (100) centímetros, no extensible, o bien, en el caso de los felinos domésticos cajas transportadoras”.
Juan Castro