Mediante un proyecto de Declaración presentado en forma particular por Pablo Esteban Duarte, se pide declarar de interés cultural y educativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Casa Museo Roberto Duarte y a Radio Hermes (www.radiohermes.com.ar) por “su contribución a la preservación, difusión y promoción de la cultura, el arte y la educación”.
La defensa señala “Casa Museo Roberto Duarte y Radio Hermes: un espacio de arte, cultura y educación. La casa ubicada en la calle Presidente Luis Sáenz Peña 2059, en el barrio de Constitución, es mucho más que una vivienda histórica construida en 1912. Allí residió y trabajó el artista plástico Roberto Duarte, quien, desde 1970 hasta su fallecimiento en 2004, convirtió el lugar en un taller donde produjo gran parte de su obra. Egresado de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano en 1959, Duarte fue distinguido en el Salón Nacional y en el Salón Municipal Manuel Belgrano, entre otros espacios de prestigio”.
“Su obra se encuentra documentada en catálogos, publicaciones y críticas de reconocidos referentes. La casa, junto a este legado, hoy constituye un verdadero patrimonio cultural y artístico de relevancia para la Ciudad y para el país Con el objetivo de preservar su memoria y proyectar su espíritu creativo hacia la comunidad, en 2017 nació Radio Hermes, emisora online dirigida por Pablo Duarte, locutor nacional (Matrícula Nº 7375) y docente universitario con una extensa trayectoria en medios radiales. Radio Hermes es un espacio cultural, artístico y educativo que combina producciones propias con propuestas independientes, ofreciendo un lugar de difusión a artistas, docentes, investigadores y productores culturales de todo el país. Su perfil es plural, federal y abierto a la diversidad de voces, con el propósito de fomentar la libertad de expresión responsable y la construcción de una identidad nacional”, se agrega.
“A través de internet y las redes sociales, la emisora amplifica sus contenidos, conectando audiencias de distintas regiones y del mundo. Además, se plantea como herramienta pedagógica, ya que gran parte de su programación está a cargo de profesionales y docentes que transmiten conocimientos y experiencias. La radio, medio que nació en Buenos Aires en 1920 con la histórica transmisión desde el Teatro Coliseo, sigue siendo un vehículo esencial de comunicación, educación y cultura. Radio Hermes se inscribe en esa tradición, renovándola con el uso de nuevas tecnologías y consolidándose como un puente entre la memoria, la creación artística y el futuro”, finaliza la defensa.
Juan Castro