Este sábado dio inicio a la nueva edición de La Toma de Almagro, un festejo durante varios días con actividades en diversos espacios sociales y culturales del barrio, para conmemorar su aniversario, que se evoca cada 28 de septiembre. El domingo continúan las propuestas en torno a FM La Tribu.
Este sábado las actividades se habían anunciado para la Plaza Almagro, en Bulnes y Perón, y la Casona Cultural Humahuaca, en Humahuaca y Bustamante, en la zona del Abasto, según había comunicado Cultura Almagro, la red que reúne a los espacios culturales de la zona.
En la plaza se iba a hacer una merienda comunitaria y una mesa gráfica participativa. En la Casona estaba planificado un sociodrama público, monólogos de teatro “La calle no se calla”, una clase de tango / Inauguración expo “Los Santos”, clase de folclore con Marcela Greiser y una peña con la Asamblea de Almagro. Había música en vivo de La Segunda Sombra y Ají Somos.
Además, se inauguró en el pasillo de ingreso a la Casona la exposición Abasto Miradas – Fotografías de Juan Carlos Astorga. Fue por impulso de Cultura Abasto y tuvo la curaduría de la vecina Elisabet Mosconi, integrante de la asociación civil y también referente de Proteger Abasto.
“Juan Carlos es vecino del Abasto. Estas imágenes fueron tomadas en los años 80 cuando el barrio ya comenzaba a transformarse. El Mercado de Abasto Proveedor ya estaba cerrado y la calle Agüero no tenía la vorágine comercial de otras épocas. El gigante estaba vacío. El fotógrafo capta esa melancolía, la incertidumbre del qué vendrá. Juan Carlos era y es habitante del barrio, y su mirada es determinante para esta búsqueda de identidad barrial que hemos comenzado hace ya tiempo”, señala el texto curatorial de la muestra.
Como había informado Revisa El Abasto en su edición gráfica de junio, para los festejos por los 25 años de la Casona se montó en el mismo lugar una exposición de fotos a cargo de Mosconi con la siguiente dinámica: Pablo Rossi, un trabajador de la zona, compartió con Proteger Abasto fotos de su familia, en particular de su abuelo Natalio, nacido en 1908 y trabajador del antiguo Mercado de Abasto Proveedor.
Grilla de La Toma de Almagro:
Domingo 21 de septiembre:
Caminata con llegada a FM La Tribu (Lambaré 873)
De 15 a 17: Caminata junto a Fabio Márquez “Paisajeante” por el barrio de Almagro. Punto de encuentro en Ángel Gallardo y Río de Janeiro.
A las 17: Merienda comunitaria en FM La Tribu.
De 18 a 19: Programa en vivo “Almagro Obrero” de la Asamblea de Plaza Almagro, reponiendo la toma y dando voz a las organizaciones del barrio. FM 88.7.
Sábado 27 de septiembre
Archibrazo (Mario y Valentín Gómez)
De 16 a 00: La Toma de Almagro. Festival callejero con música en vivo, teatro, imprenta callejera, feria de emprendedores, juegos callejeros para infancias, visuales, DJ.
Grilla: Pompeya Teatro Comunitario presenta: El amor puede más, no joda, Murga La Favio Closs, Murga Mirá quién vino, Matemurga danza comunitaria presenta: Bicho de Ciudad, Las Toras, Cafundó, Los Choripanes, DJ Flow.
Batacazo Cultural (Medrano 627)
A las 00: Ay, amor – Fiesta de cumbia.
Domingo 28 de septiembre
La Homero Manzi, El Club y La Sede Cultural
A las 15: La Embarriada. Plazoleta Sur (Belgrano y Boedo).
A las 16: Taller de infancias. Los libros también juegan (La Sede, Boedo 325).
A las 17: Taller de juego para adultos (El Club, Belgrano 3660).
A las 18: Cierre musical: Brava Ensamble y Canta Comunidad, Jorge Roldán y los charangos de la Homer (La Homero Manzi, Belgrano 3540).
Lunes 29 de septiembre
Parque de la Estación (Gallo y Perón)
A las 17: Taller de risa y creatividad (Set de la biblioteca)
Jueves 2 de octubre
JJ Circuito Cultural (Jean Jaurés 347)
A las 19: Proyección “Sin INCAA no habrá Norma también”. Sobre Norma Pla. El documental revive sus protestas y revaloriza su compromiso, subrayando su importancia en el contexto actual y trazando paralelismos entre los 90 y el presente.
Sábado 4 de octubre
La Casa de Teresa (Acuña de Figueroa y Humahuaca)
A las 15: Festival callejero
Domingo 5 de octubre
El Limonero (Salguero 668)
De 16 a 22: Corte de calle con festival cultural.
J.C.
Foto: Cultura Abasto