El Gobierno de la Ciudad puso en marcha una campaña de prevención y vacunación contra el dengue, destinada a residentes de la Ciudad de Buenos Aires de entre 15 y 59 años. La aplicación de la vacuna requiere un turno previo que puede solicitarse a través de la página web de Salud.
La inmunización se realiza en nueve centros distribuidos en distintas comunas de la Ciudad:
- Hospital Rivadavia (Arenales 2733)
- Cesac N°11 (Agüero 940)
- Cesac N°1 (Av. Vélez Sársfield 1271)
- Cesac N°3 (Soldado de la Frontera 5144)
- Cesac N°37 (Av. de los Corrales 6999)
- Hospital Durand (Díaz Vélez 5044)
- Hospital Pirovano (Monroe 3555)
- Corralón Floresta (Av. Gaona 4660)
- Centro Islámico (Intendente Bullrich 55)
La vacuna utilizada es la Qdenga del laboratorio japonés Takeda, aprobada en 2023 por la ANMAT, protege contra los cuatro serotipos del virus y se administra en dos dosis separadas por un intervalo de 90 días. Según informó el Ministerio de Salud porteño, desde el inicio del plan ya fueron inmunizadas más de 50 mil personas.
En paralelo a la vacunación, el Gobierno de la Ciudad avanza con una campaña de prevención que incluye capacitaciones, operativos en barrios populares, promoción en la notificación de criaderos y la ampliación de sensores de ovipostura hasta 260, una herramienta cuya función es monitorear la presencia del mosquito transmisor del dengue. “La vacunación es una herramienta clave para reducir la velocidad de transmisión de la enfermedad, pero no evita la aparición de brotes”, advirtieron desde el Ministerio de Salud de la Ciudad, insistiendo en la importancia de eliminar criaderos en hogares y espacios comunes.
La entrada La Ciudad lanza una nueva campaña de vacunación contra el dengue se publicó primero en La Urdimbre.