Continúan las actividades en el marco del festejo La Toma de Almagro, para conmemorar el día del barrio (28 de septiembre). Las propuestas se desarrollan en varias sedes y al aire libre entre el 20 de septiembre y el 5 de octubre.
Dentro de La Toma de Almagro, este domingo debutó la Toma de Almagro – Sur con propuestas culturales y actividades en la Plazoleta Sur de Belgrano y Boedo, justamente en cuadras del sur del barrio.
Vale recordar que las tres primeras sedes de La Toma de Almagro han sido la Casona Cultural Humahuaca, Teatro Archibrazo y La Casa de Teresa. Con los años se han sumado muchas más más. Este año participan: Asamblea Plaza Almagro, Casona Cultural Humahuaca, FM La Tribu, Archibrazo, Cultural Batacazo, La Homero Manzi, El Club 3660, La Sede Cultural, vecinos y vecinas del Parque de la Estación, JJ Circuito Cultural, La Casa de Teresa, Centro Cultural Limonero.
En la mayoría de los casos, se trata de espacios ubicados “al norte de Rivadavia”. Por eso este año ha sido una incorporación de relevancia la propuesta para ampliar la oferta cultural por el territorio de Almagro.
Los lugares que formaron parte de La Toma de Almagro – Sur fueron La Sede Cultural (Boedo 325), La Asociación Mutual Homero Manzi (Belgrano 3540) y El Club 3660 (Belgrano 3660). Los tres están ubicados en torno a la esquina de Belgrano y Boedo y su Plazoleta Sur.
En La Sede Cultural hubo un taller de infancias, propuestas lúdicas con material reciclado y juegos vinculados a la identificación del patrimonio arquitectónico local. También estaba montada una exposición fotográfica sobre patrimonio llamada “Almagro de mi vida” con apoyo de Proteger Abasto y Cultura Abasto.
En El Club hubo un taller de juego para adultos y en la Homero Manzi se realizó el cierre musical con Braba Ensamble (taller de Ensamble Brasilero) y Canta Comunidad junto a Jorge Roldán y Los Charangos de la Homero.
En tanto, en la plazoleta se desarrolló una presentación especial de La Embarriada, una orquesta comunitaria de vecinas y vecinos.
En El Club señalaron este lunes tras los festejos del domingo: “Satisfechos de la primera Toma de Almagro Sur, cumpliendo la consigna de Resistencia y Ofensiva de la cultura popular, en un accionar hermanado y cooperativo”.
“Gracias al dia hermoso, a quienes asistieron y a les compañeres de @la.embarriada, @lasedecultural y @lahomeromanzi por hacer tan facil la tarea! Feliz Cumple Almagro querido! Y por muchas mas Tomas de Almagro”, agregaron.
J.C.
Foto: Club 3660
Grilla de las próximas actividades:
Lunes 29 de septiembre
Parque de la Estación (Gallo y Perón)
A las 17: Taller de risa y creatividad (Set de la biblioteca)
Jueves 2 de octubre
JJ Circuito Cultural (Jean Jaurés 347)
A las 19: Proyección “Sin INCAA no habrá Norma también”. Sobre Norma Pla. El documental revive sus protestas y revaloriza su compromiso, subrayando su importancia en el contexto actual y trazando paralelismos entre los 90 y el presente.
Sábado 4 de octubre
La Casa de Teresa (Acuña de Figueroa y Humahuaca)
A las 15: Festival callejero
Domingo 5 de octubre
El Limonero (Salguero 668)
De 16 a 22: Corte de calle con festival cultural.
J.C.
La Toma de Almagro: