Uno de los historiadores más importantes de nuestro país fue despojado de su condición de Embajador de la Cultura Argentina. El Poder Ejecutivo decidió derogar el decreto 515/2014 que le había otorgado esa condición en 2014, quitándole, de esa manera, su único ingreso mensual al anciano de 89 años y con problemas de salud que había renunciado a su jubilación al acceder a este reconocimiento. La medida se conoció a través del decreto 692/2025 que se publicó en el Boletín Oficial:
– Que, en miras de la consecución de una gestión de gobierno eficiente, la presente administración de gobierno inició un proceso de evaluación de las competencias asignadas a las distintas Jurisdicciones y Entidades que conforman la Administración Pública Nacional.
– Que, en ese sentido, resulta necesario implementar medidas orientadas a mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común.
– Que, a su vez, en el marco de una política de austeridad, y con el fin de optimizar la utilización de los recursos públicos, resulta necesario que la Administración Pública Nacional adopte medidas tendientes a reducir el gasto.
– Que por los motivos expuestos corresponde derogar el Decreto Nº 515/14”.
En 2014, durante la presidencia de Cristina Kirchner, se le había otorgado a Galasso este nombramiento por su extenso trabajo intelectual, destacándose en el decreto que “ha incidido en la investigación histórica de carácter revisionista, tal como lo testimonian sus innúmeros trabajos monográficos y conferencias, como así también los libros editados y las publicaciones periódicas que lo han tenido como asiduo colaborador. Atento siempre a las vicisitudes y experiencias políticas del país, ha participado en ellas no sólo como actor sino también como un analista comprometido con el curso de la historia nacional”.
“Ahora tengo que hacer el trámite de jubilación de nuevo o reactualizar la que estaba suspendida. Esto me perjudica, porque no sé el tiempo que me llevará y si podré hacerlo”, expresa. Cree que la decisión responde a una reacción por la nota en Página12 “donde manifesté que Milei y el poder que lo sostiene (económico y judicial) se equivocaron con la proscriipción a Cristina”.
En esa entrevista en julio en PáginaI12 había dicho: “Al Gobierno le salió mal la jugada. Creían que al impedir que Cristina se expresara, impedían el contacto con las bases populares. En realidad, ocurrió lo contrario. Al intentar sacarla de la cancha, la pusieron en el medio de la cancha”.
La entrada El Gobierno eliminó el ingreso que percibía Norberto Galasso desde que fuera nombrado Embajador de la Cultura Argentina se publicó primero en La Urdimbre.