El fiscal federal Ramiro González ordenó la indagatoria de los responsables del Partido Unite con el que se postuló en 2019 como candidato a presidente José Luis Espert, quien renunció este domingo a su candidatura para diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires por la Alianza La Libertad Avanza en medio de denuncias por supuestos vínculos con el narco. Uno de los requeridos es Antonio Montenegro, actual integrante de la Junta Comunal 3 por Balvanera y San Cristóbal (2023-2027). Pese a tener mandato vigente no se presenta a las reuniones de Junta, algo que fue abordado por vecinos del Consejo Consultivo Comunal 3 a mediados del año pasado.
En la Comuna 3 dijeron a Revista El Abasto este lunes: “(Montenegro) no viene a las reuniones ni hemos tenido novedades en cuanto a su condición (de salud). Nunca tramitó la licencia por enfermedad”.
En agosto de 2024 su hija Lucía, actual legisladora porteña, había transmitido a la Junta Comunal 3 que el comunero “tiene un cuadro médico que le impide moverse autónomamente y que está en tratamiento”.
Entre el 13 de diciembre de 2023 y el 6 de agosto de 2025 hubo 32 reuniones de la Junta Comunal 3, según las actas oficiales de gestión. El comunero Montenegro asistió a la del 13 de diciembre de 2023 y a la del 6 de marzo de 2024. En la reunión del 17 de abril de 2024 Montenegro envió una nota en la que daba aviso de no poder asistir por “cuestiones de salud”. Desde entonces se ausentó a las reuniones de Junta.
Con respecto a la indagatoria, el fiscal González “les pidió explicaciones por el desmanejo de los fondos partidarios que hicieron que la agrupación fuera sancionada por no poder justificar el dinero que ingresaba”, dice un texto publicado por La Nación.
“Los que comparecieron ante el fiscal Ramito González son la legisladora porteña de La Libertad Avanza Lucía Montenegro y su padre Antonio Montenegro, pues ambos eran responsables financieros del partido Unite. En aquella campaña, Espert utilizó el avión y una camioneta vinculadas al empresario Federico “Fred” Machado, acusado por narcotráfico en Estados Unidos”, dice el artículo citado.
“La agrupación fue sancionada por no poder justificar fondos de campaña. Montenegro dijo al fiscal que confiaba en las autoridades partidarias y que su misión era hacer política. En todo caso, figuraba en ese cargo como parte de una formalidad, pero descargó su responsabilidad en José Bonacci, primer responsable económico del partido y padre de la diputada nacional Rocío Bonacci”, añade el matutino.
“Nosotros confiamos en los apoderados, que eran los que manejaban el dinero. Confiábamos en las autoridades del partido”, dijo Lucía Montegero, según las fuentes judiciales consultadas por La Nación.
Sobre el comunero, el texto publicado en la versión web del diario afirma: “Por su parte, el padre de Lucia Montenegro, Antonio, pidió posponer su declaración para más adelante, cuadro pudiera interiorizarse de los detalles del expediente. Esta es una causa de la justicia electoral: los partidos deben presentar una rendición anual de fondos y en años electorales, una rendición de sus gastos de campaña”.
Espert renunció este domingo a su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires por la Alianza La Libertad Avanza en medio de denuncias por supuestos vínculos con el narcotráfico. También renunció el lunes a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación.
Con respecto al comunero Montenegro, vecinos del Consejo Consultivo Comunal 3 habían planteado la situación del juntista el año pasado.
En agosto de 2024, en medio de la rendición semestral de gestión, en la Junta Comunal 3 habían dicho que ese mismo mes su hija Lucía (legisladora porteña) había informado que Antonio “tiene un cuadro médico que le impide moverse autónomamente y que está en tratamiento”.
J.C.