Tiempo de lectura: 3 minutos

 

 

 

 

Era considerada un faro para los cuidados paliativos, no solo en Argentina, sino en toda la región latinoamericana. En legado está la constitución de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú e impulsora del crecimiento fundamental para la disciplina.

 

El 30 de septiembre se conoció la noticia del fallecimiento de la doctora Mariela Bertolino, creadora del equipo de Cuidados Paliativos y la unidad del Hospital Tornú; educadora de la mayoría de los líderes de cuidados paliativos en Argentina y toda Latinoamérica. “Su equipo hizo investigación pionera, y modelo de conocimiento y de integridad que cambió la experiencia fin de vida de miles de personas”, expresó el doctor Eduardo Bruera de la Sociedad Argentina de Medicina.

Mariela Bertolino, fue presidenta de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (2006-2008), desde donde impulsó un crecimiento fundamental para esta disciplina.

Desde la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos despidieron a la doctora Bertolino señalando que “fue una mujer que, con su profunda humanidad, supo transformar el dolor en ternura y cuidado. Su compromiso, claridad y entrega nos marcó el camino que seguiremos transitando. Nos quedamos con la tristeza de la pérdida, pero también con el inmenso privilegio de sus enseñanzas. Su ejemplo, su voz lúcida y la calidez que ofrecía a cada persona, nos dejan la certeza de que la tarea que hemos elegido tiene un profundo sentido y un futuro promisorio. Seguiremos construyendo los cuidados paliativos inspirados en sus valiosas enseñanzas”.

La doctora Mariela Bertolino era jefe del Área de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú, con casi 30 años de existencia.

«En sus inicios, los cuidados paliativos estaban relacionados exclusivamente con el final de la vida. Ahora, si bien hay pacientes en esa instancia, también hay quienes están en tratamientos activos, enfrentando dolores, o en estudios y diagnósticos que generan sufrimiento. En resumen, trabajamos en la intensidad del sufrimiento en cualquier etapa de la enfermedad.  El enfoque es integral, considerando no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales, sociales, familiares y, en ocasiones espirituales de los pacientes y sus seres queridos. El proceso de atención en salud puede ser mucho más sensible, receptivo, cálido y compasivo. Aunque eso se ha perdido en muchos ámbitos, son las raíces del cuidado. Integrar estos elementos aporta salud, bienestar y sentido acompañando la enfermedad de manera holística, con el objetivo fundamental de aliviar el sufrimiento», explicó la doctora Bertolino al periódico El Barrio Pueyrredón hace un año.

Carlos “Lito” Grisafi, militante barrial y uno de los responsables del Centro Cultural “El Laberinto de Chas”, la despidió con estas palabras: “Mariela Bertolino, jefa eterna de paliativos del Hospital Tornú, pionera en los cuidados paliativos de nuestro país, referente a nivel mundial. Mujer comprometida, solidaria, querida por pacientes, familiares y profesionales.

Toda tu vida la dedicaste a generar equipos de cuidados paliativos, y tu legado es inmenso, tanto como tu corazón y el amor que nos brindaste a todos los que en algún momento estuvimos a tu alrededor.

Sólo nos quedan palabras de gratitud en esta ocasión en plural porque me atrevo a hablar en nombre de la comunidad del Tornú.

Recuerdo cuando sacabas al equipo de cuidados paliativos a la calle, al barrio, para visitar a pacientes que no podían llegar por sí mismos.

No soy bueno para escribir, pero no podía dejar de intentarlo. Y mejor lo dejo acá, porque sé que si sigo se me escapa una lágrima, y sé que no te gustaría.

Pero para terminar y desde lo personal, no puedo dejar de recordar cuando se pudo recuperar aquella sala de cuidados paliativos por el año 2000, cómo te ocupabas hasta del color de los mosaicos y de las paredes, pensando siempre en que la gente se sintiera cómoda, querida, acompañada.

Todos esos recuerdos que compartimos se me vienen ahora a la cabeza, cuando sorprendiste a mi vieja el 19 de noviembre del 2001 con una torta y festejamos su último cumple de una manera divertida y alegre. Casualmente el mismo día que lo cumplías vos. Abrazo enorme al cielo para una persona admirable, mejor doctora y, sobre todo, un gran ser humano. Siempre te voy a recordar, siempre vas a estar en mi corazón”.

Desde el Portal de Parque Chas, acompañamos con profundo afecto a su familia, amigos y colegas en este duelo compartido, en especial a toda la comunidad del Hospital Tornú.

Nota relacionada: Distinción internacional para la jefa de enfermería de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú

 

 

 

 

 

 

La entrada Pesar por la muerte de la doctora Mariela Bertolino se publicó primero en Portal Barrio Parque Chas.