La clave del futuro ya no está en memorizar, sino en cómo pensar con la tecnología • Descubre cómo en VDS integran el lenguaje digital en el aula. 

En el IT Department de Villa Devoto School conciben la enseñanza de la tecnología como un trayecto formativo continuo que acompaña a los estudiantes desde el Nivel Inicial hasta la Secundaria.

A lo largo de este recorrido, cada etapa propone experiencias significativas que articulan exploración, creatividad y pensamiento crítico, con el propósito de formar sujetos capaces de comprender, crear y transformar el mundo digital con sentido ético y humano.

Tal como se desarrolla en el Nivel Inicial y Primer Ciclo, donde el juego y la curiosidad son el punto de partida para descubrir la tecnología, en el Segundo Ciclo los aprendizajes se orientan a la construcción de saberes más estructurados. La programación se consolida como un lenguaje de pensamiento que favorece la resolución de problemas, la planificación y la reflexión sobre los propios procesos cognitivos. De esta manera, los estudiantes diseñan proyectos interdisciplinarios que permiten integrar contenidos de otras áreas curriculares incluyendo arte, música y narrativas digitales,fortaleciendo la autonomía, la creatividad y el trabajo colaborativo.

En el Nivel Secundario, los contenidos de Educación Tecnológica y Tecnologías de la Información amplían la mirada sobre los procesos de diseño, innovación y comunicación digital. La tecnología se entiende, no sólo como medio expresivo, herramienta de investigación y espacio para el pensamiento crítico sino también, como una oportunidad concreta para explorar cómo se construyen soluciones digitales, despertando intereses y vocaciones que pueden orientar la futura trayectoria profesional de los estudiantes.

Entre las experiencias más significativas se destaca el trabajo con la impresora 3D, un recurso que trasciende lo técnico para convertirse en una potente herramienta pedagógica. Al diseñar y producir objetos tridimensionales, los estudiantes ponen en juego saberes de distintas áreas: geometría, arte, física, diseño y sostenibilidad. Cada proyecto con impresión 3D implica una secuencia de aprendizaje que abarca la observación, la ideación, la planificación, el modelado digital y la evaluación del resultado. La impresora 3D, en este sentido, actúa como un puente entre la imaginación y la materialidad, y refuerza la idea de que la tecnología tiene un valor educativo cuando permite aprender construyendo algo significativo.

Asimismo, en el IT Department han comenzado a integrar experiencias con inteligencia artificial (IA), entendida no como un sustituto del pensamiento humano, sino como una oportunidad pedagógica para promover el pensamiento crítico, ético y reflexivo. Inspirados en perspectivas pedagógicas de vanguardia entienden que el aprendizaje significativo con tecnología debe situar a los estudiantes como creadores activos, no como consumidores pasivos de herramientas digitales. Por eso, las actividades con IA buscan que los alumnos comprendan cómo funcionan los sistemas inteligentes, qué sesgos pueden reproducir y qué responsabilidad tienen al usarlos. Estas experiencias favorecen la alfabetización digital crítica, permitiendo que los jóvenes analicen, cuestionen y transformen la tecnología en lugar de asumirla como un hecho dado.

“Nuestro compromiso es seguir creando espacios donde cada estudiante pueda experimentar, diseñar y reflexionar sobre su propio rol en la era digital, consolidando una ciudadanía tecnológica consciente, creativa y responsable.” 

Lic. María Gabriela Cristiani | IT Responsible – Villa Devoto School

  • La tecnología: cultura, lenguaje y pensamiento. 
  • La tecnología: Cultura y Pensamiento Digital.

Pedro Morán 4441 • tel 4501-1307 / 9419 

La entrada Cultura Digital: la clave para el aprendizaje se publicó primero en Devoto Magazine.