El cierre del escrutinio definitivo en la Ciudad de Buenos Aires confirmó que Martín Lousteau ocupará la banca número 13 en la Cámara de Diputados, tras días de incertidumbre y acusaciones cruzadas con el oficialismo. En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, avanza para asumir un rol clave en el Senado y consolidar la influencia del Gobierno en un espacio donde La Libertad Avanza aún busca equilibrio interno.

En el caso de Lousteau, la Justicia Electoral ratificó que el economista y dirigente radical alcanzó los votos necesarios según el sistema D’Hondt. La banca era disputada con La Libertad Avanza, que pese a haber ganado con amplitud en la Ciudad, no logró el margen para sumar un escaño más.
“Casi cien mil porteños eligieron nuestra propuesta”, señaló Lousteau, que aprovechó para cuestionar al oficialismo por haber impulsado “una inédita campaña de desinformación” en torno al resultado. Desde su entorno remarcaron que el escrutinio definitivo no modificó sustancialmente los números provisorios y que el proceso se desarrolló sin irregularidades.

Mientras tanto, en el Senado, Bullrich comenzó a mover piezas en su transición desde el Ejecutivo hacia el Congreso. La ministra mantuvo reuniones con legisladores libertarios y con referentes del PRO y el radicalismo, en un intento por recomponer puentes políticos en un recinto que, hasta ahora, le ha sido adverso al oficialismo.
Fuentes del espacio confirmaron que Bullrich “va camino a ser la presidenta del bloque de La Libertad Avanza”, una decisión que, de concretarse, la posicionaría como principal articuladora legislativa de la Casa Rosada en la Cámara Alta. Su llegada busca ordenar un bloque que crecerá de seis a veinte senadores tras las últimas elecciones, pero que todavía no logró construir canales de diálogo estables con otras bancadas.

A diferencia del presidente Javier Milei, enfrentado con su vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, Bullrich mantiene vínculos fluidos con sectores del radicalismo y los provinciales. Esa red de contactos podría facilitar acuerdos para sostener la agenda del Ejecutivo, que enfrenta dificultades crecientes para garantizar mayorías propias en el Congreso.

En este nuevo mapa legislativo, el PRO retendrá cinco bancas y la UCR nueve, aunque con previsibles fracturas internas. Algunos radicales podrían alinearse con el bloque libertario o con el armado de gobernadores nucleados en Provincias Unidas. Bullrich aparece como la figura capaz de negociar con todos esos sectores, incluso a costa de desplazar a parte del núcleo original de La Libertad Avanza.

Entre el intento del Gobierno por reforzar su control político y la reaparición de dirigentes como Lousteau en el Congreso, el panorama parlamentario comienza a delinearse con tensiones previsibles: el oficialismo buscará sostener su autoridad, mientras la oposición, fragmentada, ensaya su propio reacomodamiento.

La entrada Lousteau recupera poder en Diputados mientras Bullrich se consolida en el Senado se publicó primero en La Urdimbre.