
El “hospital de estatuas” símbolo del orgullo de la Ciudad
Con una fiesta bajo las estrellas, música en vivo y un patio gastronómico en la Plaza Sicilia del Parque Tres de Febrero, la Ciudad celebró la reapertura del Taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA), conocido como el “hospital de estatuas”. Allí se restauran más de 2.400 esculturas distribuidas en plazas y parques de Buenos Aires.
La principal novedad es que, a partir de ahora, vecinos y turistas podrán recorrer el taller, conocer de cerca el proceso de mantenimiento y limpieza de los monumentos y descubrir cómo se conserva el patrimonio histórico porteño. La reapertura se dio luego de una importante obra de ampliación que mejoró las condiciones laborales del equipo de restauradores.
El evento formó parte de la cuarta edición del programa “Monumentos Bajo las Estrellas”, que incluyó recorridas por el patio de esculturas, visitas al nuevo centro de exposiciones, charlas a cargo de restauradores, shows de láser, intervenciones teatrales y música en vivo. El MOA puede visitarse de lunes a viernes, de 10 a 17, en Adolfo Berro 3880. El acceso al patio de esculturas y al pabellón de exposiciones es libre, aunque para participar de las visitas guiadas se requiere inscripción previa en visitas.moa@buenosaires.gob.ar.
Con la renovación, el taller también incorporó un espacio destinado a su archivo patrimonial, que reúne biografías de autores, planos, fotografías y fichas técnicas de cada obra, además de un registro detallado de todas las intervenciones realizadas a lo largo del tiempo. Este valioso acervo —compuesto por más de 300 cajas y 2.500 carpetas— constituye una herramienta esencial para recuperar piezas históricas dañadas o extraviadas.
“La Ciudad se distingue por sus obras de arte y por la cultura en general. Este lugar estaba deteriorado y los artistas trabajaban en condiciones difíciles. Hoy pueden hacerlo mejor, y eso nos alegra, porque ellos no buscan el aplauso: se emocionan con la emoción de la gente” destacó el jefe de Gobierno porteño.

“Buenos Aires tiene una relación muy profunda con el arte público, parte de nuestra historia e identidad barrial. El MOA es el taller donde ese patrimonio se protege y se mantiene vivo. Esta obra significa cuidar mejor ese legado y permitir que los vecinos conozcan el enorme trabajo detrás de cada restauración” señaló el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.
Fundado en 1956, el edificio del MOA funciona como un verdadero museo a cielo abierto, donde pueden verse obras en proceso de restauración. Algunas esculturas, dañadas por actos de vandalismo, fueron trasladadas allí para su preservación. El proyecto de renovación también incluyó el reacondicionamiento de los espacios exteriores, con un sector diseñado para exhibir las esculturas en reparación y la construcción de una gran pérgola metálica que brinda sombra y genera un ámbito ideal para acercar el trabajo del MOA a la comunidad.