
Este sábado 15 de noviembre, Mataderos será sede de los festejos por el Día de la Tradición. Lejos de los fantasmas foráneos de Halloween, el barrio gaucho porteño volverá a vestirse de celeste y blanco para invitar a los vecinos a bailar el pericón nacional y disfrutar de un desfile patrio plagado de tradiciones argentinas, que en el sudoeste porteño están más vigentes que nunca. Porque en Mataderos, la calabaza se usa para hacer carbonada.
La cita es en la tradicional esquina de Lisandro de la Torre y avenida de los Corrales donde, desde las 15, comenzará a ganar altura la bandera argentina mientras los presentes entonen las estrofas del Himno Nacional Argentino. Organizado por el Foro de la Memoria de Mataderos con el apoyo de la Junta Comunal 9, el encuentro incluirá, entre otros atractivos típicos de nuestra tierra, el floreo a la bandera, al baile del pericón nacional y un nutrido desfile patrio con la presencia de gauchos representantes de diversas entidades tradicionalistas e instituciones locales.
“Por fin logramos que el Día de la Tradición se festeje en Mataderos”, anunció orgullosa la museóloga Zulema Cañas, titular de la entidad organizadora, y pidió que los vecinos se acerquen con banderas argentinas y ganas de participar. Además, adelantó que el desfile se iniciará en la intersección de avenida de los Corrales y colectora de General Paz para concluir en Lisandro de la Torre, junto al escenario principal de la Feria de Mataderos, al pie del monumento al resero. Una vez allí se bailará en forma conjunta el pericón nacional y luego le seguirán diversas coreografías folclóricas y un recital de canto surero. Durante la realización del desfile, la Comuna 9 cerrará el tránsito vehicular sobre avenida de los Corrales y las calles adyacentes.
El desfile patrio estará integrado por alumnos de las escuelas 11 “Emilio Von Behring” y 14 “Islas Malvinas” del Distrito Escolar 20; efectivos de la Policía de la Ciudad, pertenecientes a la Seccional 9A y al Cuartel de Bomberos VIII Nueva Chicago; y representantes de la Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos, el Grupo Scout N⁰ 947 de San Felipe Neri, el museo del Club Atlético Nueva Chicago y la Asociación de Fomento edilicia y cultural Coronel Cárdenas; además de los gauchos del Foro de la Memoria de Mataderos y del Centro Tradicionalista “El Orejano” de Lanús.
Posteriormente, los encargados de ponerle ritmo a la tarde serán los integrantes del ballet folclórico “Derribando Fronteras”, del grupo “Floreciendo Tradiciones”, de la Asociación Cultural Alma Azul, del grupo coreográfico del Centro de Profesores de Danzas Folklóricas Argentinas, del ballet Retumbo Argentino de Quilmes y de la Compañía Danzares Buenos Aires, entre otros.
A su turno, Cañas se referirá a la importancia del Día de la Tradición -que además se celebra en el marco de la Semana del Patrimonio en la Ciudad- y posteriormente el relator tradicionalista Fabio Pirchi, describirá en detalle el atuendo tradicional de los gauchos.
Con entrada libre y gratuita, se espera contar con la masiva participación de la comunidad barrial para disfrutar todos juntos de la música, la danza y la cultura en un encuentro que promete ser inolvidable.