La Ciudad de Buenos Aires comenzó esta semana la prueba piloto del Trambús, el nuevo sistema de movilidad eléctrica que unirá Aeroparque con Nueva Pompeya a partir de 2026. Por ahora circulan algunas unidades en un recorrido ya conocido: el corredor del Metrobús de la avenida Juan B. Justo y el tramo hacia Aeroparque operado por la Línea 34. Esta etapa inicial utiliza la infraestructura existente, lo que permite evaluar el comportamiento de los vehículos en condiciones reales antes del despliegue definitivo.

El proyecto contempla la creación de la línea T1, que tendrá 71 paradores y un sistema de semáforos priorizados diseñado para reducir los tiempos de viaje. El recorrido previsto atravesará barrios como Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro y Boedo, y ofrecerá conexiones directas con cinco líneas de subte (A, B, D, E y H) y varias estaciones ferroviarias, reforzando la intermodalidad del transporte público porteño. Según el Gobierno de la Ciudad, la frecuencia entre unidades sería de unos cuatro minutos una vez que el sistema esté plenamente operativo.

La flota proyectada supera las cincuenta unidades eléctricas, con autonomías cercanas a los 270 kilómetros y versiones articuladas con capacidad para 120 pasajeros. El chasis de los vehículos se fabrica en Argentina y la motorización eléctrica fue desarrollada en conjunto con la empresa británica Equipmake. Todos los coches son de piso bajo, cuentan con rampas, suspensión neumática, aire acondicionado y validadores compatibles con el sistema multipago ya implementado en la red de subtes. Además, se prevé una tarifa integrada que aplicará descuentos automáticos al combinar ambos servicios con el mismo medio de pago.

El Gobierno porteño sostiene que el Trambús reducirá el ruido urbano, mejorará la conectividad entre el norte y el sur de la Ciudad y disminuirá hasta un 40 % los tiempos de viaje. También destaca el impacto ambiental positivo de incorporar vehículos que no generan emisiones locales. En paralelo, continuará la construcción de carriles exclusivos, estaciones nuevas y los paradores considerados “icónicos” en zonas de alta circulación como Caballito, Palermo y Aeroparque.

Aunque el lanzamiento completo está previsto para 2026, la circulación de estas primeras unidades funciona como anticipo del sistema en desarrollo. Con más de 3,6 millones de personas moviéndose diariamente por la Ciudad, el Gobierno apuesta a modernizar el transporte público mientras avanza con las obras y evaluaciones técnicas necesarias para poner en marcha el nuevo corredor eléctrico.

La entrada La Ciudad prueba su nuevo sistema eléctrico rumbo a 2026: El trambús se publicó primero en La Urdimbre.