El tango “Por una cabeza” se convirtió en un ícono global, especialmente después de que Al Pacino lo bailara en la película “Perfume de mujer”.
Aunque la canción ganó renombre gracias a la interpretación de Carlos Gardel, no menos trascendente fue la letra de Alfredo Le Pera, su querido amigo y colaborador.
Las obras de ambos pasaron a ser de dominio público al cumplirse los 70 años del fallecimiento de sus autores, exigidos por la ley argentina, el 1 de enero de 2006.
Esto abrió las puertas para qué la historia no sólo recordara a Gardel, sino también a Le Pera, quien dejó una huella imborrable en el tango. Juntos, inmortalizaron temas que siguen resonando en todo el mundo, como “Mi Buenos Aires querido“ y “El día que me quieras“.
La letra de “Por una cabeza“, inspirada en la pasión por las carreras de caballos y el amor, se volvió esencial en la cultura de Buenos Aires y más allá. Por su parte, la música fue compuesta por Gardel para la película “Tango Bar“, lanzada en 1935. Ambos artistas no sólo compartieron una amistad profunda, sino que también colaboraron en múltiples proyectos de cine en Francia y Estados Unidos.
La tragedia los golpeó en Medellín, cuando perdieron la vida junto a los integrantes de la orquesta. Gardel tenía 44 años y Le Pera 35.
La entrada Gardel y Alfredo Le Pera, una dupla histórica del tango se publicó primero en La Urdimbre.