En el marco de la Semana Gardeliana, organizada por el Ministerio de Cultura porteño, museos de la Ciudad realizan diversas actividades recordatorias del Zorzal criollo.
Casa del Historiador (Bolívar 466)
Se inaugurará el martes 24 de junio a las 16 h la muestra “Carlos Gardel Dibujado. Historietas e ilustraciones del Zorzal Criollo”, con parte de la Colección Ana Turón. A continuación, a las 17 h, Ana Turón ofrecerá la charla “Gardel en las Historietas”, en compañía del historietista José Massaroli.
Todo el día: Radio LA 2×4 – transmisión en vivo: Conexión de Tango conducido por Paula Sterczek (12 a 15 h), Almacén de Tango conducido por Rubén Stella (15 a 17 h), Por la vuelta conducido por Luis Formento (17 a 20 h).
16 h: Show musical Guitarras de Gardel y Sandra Luna
18 h: Show musical – Hugo Rivas Cuarteto con dúo de cantores
Miércoles 25 de junio
14 h: Visita guiada especial a cargo del equipo del museo
18 h: Show musical Enrique Espinosa canta a Gardel
Jueves 26 de junio
14 h: Visita guiada especial a cargo del equipo del museo
16 h: Clase de canto con Hernán Genovese
18 h: Charla especial sobre Alfredo Le Pera, por Matías Mauricio en conmemoración del 125º aniversario de su nacimiento y 90º de su muerte.
Viernes 27 de junio
14 h: Visita guiada especial a cargo del equipo del museo
16:30 y 18 h: Performance teatral Biblia Lunfarda
Sábado 28 de junio
14 h: Visita guiada especial a cargo del equipo del museo
16 h: Show de títeres: Los dos Carlitos. Un encuentro de película – Laura Gutman
Domingo 29 de junio
14 h: Visita guiada especial a cargo del equipo del museo
Museo Fernández Blanco
Sede Palacio Noel (Suipacha 1422, Barrio Retiro)
Domingo 29 de Junio 17h
Concierto “El Alma aferrada” – Homenaje a Carlos Gardel
El dúo Bernales Cativiela ofrecerá un concierto especial titulado “El alma aferrada”, evocando el célebre verso del tango Volver.
Entrada $4.000
Las entradas se adquieren el mismo día del concierto en la boletería del museo. No se realizan reservas previas. El ingreso es por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.
Museo de Arte Español Enrique Larreta
23/06 al 1/08 (Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.)
Exposición del libro Zogoibi, perteneciente al patrimonio del Museo Larreta
El libro Zogoibi, escrito por Enrique Larreta en 1926, hace referencia a la historia que se narra en el tango ¨Refucilos¨, interpretado por Carlos Gardel. En el mismo, Zogoibi se debate entre el amor por Lucía y la pasión por Zita. El libro, parte de la colección patrimonial del museo, será exhibido al lado de la Biblioteca durante la Semana Gardeliana en MuseosBA.
No requiere inscripción previa. Actividad incluida con entrada del museo.
Museo del Cine
Durante Junio
Durante el mes de junio se proyectará una selección de películas protagonizadas por Gardel y otras inspiradas en su figura, que permiten recorrer su mito desde dentro y desde fuera: desde los cortos musicales y los largometrajes que filmó en Francia y Estados Unidos, hasta ficciones y documentales que lo evocan como leyenda, como recuerdo colectivo, como símbolo del siglo XX.
No requiere inscripción previa, hasta agotar la capacidad de la sala.
Actividad incluida con entrada del museo
Sábado 28 de junio
Proyección: Así cantaba Carlos Gardel
Horario: 15h
Así cantaba Carlos Gardel (1935, 50 min, Argentina) de Eduardo Morera. Una recopilación de canciones interpretadas por Carlos Gardel, mostrando su carisma y talento que lo convirtieron en una leyenda del tango.
Proyección: Carlos Gardel, historia de un ídolo
Horario: 16 h
Carlos Gardel, historia de un ídolo (1964, 85 min, Argentina) de Solly Schroder. Documental en blanco y negro sobre la vida de Carlos Gardel y la construcción del mito, con testimonios y material de archivo.
Domingo 29 de junio
Proyección: Cuesta abajo
Horario: 16h
Cuesta abajo (1934, 85 min, EE.UU.) de Louis J. Gasnier, con Carlos Gardel. Carlos Acosta, atado a una esposa coqueta y enamorado de otra muchacha, ve cómo el destino elabora una solución que le permite volver con su verdadero amor tras sendos viajes a París y Nueva York.
Proyección: Melodía de arrabal
Horario: 18 h
Melodía de arrabal (1933, 85 min, EE.UU.) de Louis J. Gasnier, con Carlos Gardel, Imperio Argentina. La vida de Roberto transcurre en un bar de suburbio entre canciones y letras. Allí, junto a su socio, como estafador de vidas desprevenidas cae en la mesa. Una noche se cruza en su camino una joven profesora de piano que le oye cantar y le da la oportunidad de hacerlo profesionalmente.
No requiere inscripción previa, hasta agotar la capacidad de la sala.
Actividad incluida con entrada del museo.
Museo de la Ciudad
Sede principal Altos de Elorriaga (Defensa 187)
Fecha: 23/06 al 29/06 (Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.)
Agustín Magaldi. La voz sentimental de Buenos Aires.
El Museo de la Ciudad se suma a la Semana Gardeliana con una intervención expositiva dedicada a Agustín Magaldi, que incluye una cuidada selección de piezas pertenecientes al acervo del museo. Se exhibirán fotografías, documentación y piezas icónicas como la guitarra criolla que perteneció a Magaldi y el disco original con la grabación del tango-canción “Porque te fuiste hermano” que testimonia la gran admiración y respeto que sentía por Carlos Gardel.
Museo Perlotti
Fecha: 23/06 al 29/06
Programación Especial Semana Gardeliana en MuseosBA
El Museo de Esculturas Luis Perlotti se suma a la Semana Gardeliana en MuseosBA con una programación especial que celebra la figura de Carlos Gardel y el universo del tango.
En la planta baja del museo se exhibe el original en yeso del Monumento a Carlos Gardel, obra del escultor Mariano Pagés. En el primer piso, Sala César A. Fioravanti, se presenta la instalación Tango, que incluye los faroles “Tango” de Luis Perlotti y una obra del artista Juan Carlos Ferraro.
La entrada Semana Gardeliana en museos de la Ciudad se publicó primero en La Urdimbre.