El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó que se elevó a 48 el número de personas fallecidas por fentanilo contaminado de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., mientras la Justicia sigue investigando el brote fatal que se denunció por primera vez en el Hospital Italiano de La Plata. Todos los fallecidos habían sido internados por otras enfermedades.

El informe, publicado este lunes, aumentó de 38 a 48 la cifra de muertos e indicó que 11 de los 19 establecimientos médicos que notificaron casos registraron muertes.

Según el Ministerio de Salud, todos los pacientes fallecidos “se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico”, con una mediana de 12 días entre la administración y el fallecimiento.

El Hospital Italiano de La Plata, la primera institución en denunciar los casos, fue aceptado como querellante en la causa la semana pasada. Hasta ahora son cinco los lotes de fentanilo contaminado: 31202 (el que mayor cantidad de muertes produjo), 31245, 31246, 31247 y 31076.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, busca descubrir por qué razón los laboratorios pusieron a la venta estos lotes de fentanilo, que suele usarse en terapia intensiva, contaminados con varios tipos de bacterias.

La partida contaminada con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, en un lote del producto Fentanilo fabricado por HLB Pharma, identificado como FENTANILO HLB/FENTANILO (CITRATO), concentración 0,05mg/ml, en forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto SEP-26, presentación por 100 ampollas por 5ml, Certificado N°53.100”.

Por orden judicial, la Policía Federal allanó en dos oportunidades Laboratorios Ramallo y Pharma Group.

La entrada Fentanilo de uso clínico contaminado administrado a pacientes: ascienden a 48 las muertes se publicó primero en La Urdimbre.