El legislador Gustavo Mola (UCR-Evolución) presentó un proyecto para declarar “Sitio de Interés urbanístico y social al Bar Florería Atlántico” sito en la calle Arroyo 872, Barrio de Retiro. Esto es según lo establecido por la Ley 1227, “Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, artículo 4° “Categorías”, inciso “a”.

La fundamentación recuerda que el bar comenzó a funcionar en el año 2013, en el barrio de Retiro, Arroyo 872, el ingreso al lugar es por un local que ofrece a la venta flores de estación, vinos naturales, una selección de productos de gastronomía e incluso libros, esta hermosa florería durante un breve período, permitió esconder la existencia del mítico bar subterráneo inspirado en las primeras décadas del siglo XX.

“La fachada de Florería Atlántico resalta por ser sumamente singular. Sin embargo, entre la exhibición de coloridos ramos y olores a delicias, en el local se destaca una puerta de hierro con empuñadura antigua semejante a la de un frigorífico que al abrirse sumerge a los visitantes, que atraviesan los numerosos escalones descendentes, en la perfecta ambientación de un místico universo. El espacio en el cual se desarrolla la actividad del bar es angosto y alargado posee una barra de madera de dieciocho metros que se destaca por extenderse en la totalidad del salón resultando la barra más larga de Buenos Aires”, destaca el texto firmado por Mola.

“Las paredes blancas con numerosas imperfecciones, casi dejadas a propósito, evocan una atmosfera portuaria y están adornadas con mitológicas figuras marinas pintadas a mano por el creador del bar. La tipografía utilizada, los detalles en madera y el listado de bebidas, cada una bautizada referenciando historias de inmigrantes europeos, comunidades aborígenes y rurales de Argentina, resaltan ya que cada coctel está pensado y diseñado respetando la historia de diversas comunidades, todo esto es producto de un cuidadoso estudio de investigación, donde cada ingrediente es cuidadosamente seleccionado gracias al aporte de productores locales para garantizar el sabor y calidad del producto final ofrecido”, agrega.

“Desde 2013 y hasta la actualidad, el bar Florería Atlántico integra la lista de “TheWorld´s 50 best bars” (los mejores 50 bares del mundo), destacando a la ciudad porteña dentro de ámbito de la coctelería, inició ocupando el puesto número cuarenta y nueve; en 2019, “obtuvo el bronce” llegando a colocarse en el puesto número tres en las nominaciones, además de ser premiado como el Mejor Bar de Sudamérica en 4 (cuatro) oportunidades. En el 2024 obtuvo además el prestigioso premio de “Leyenda de la lista” por su gran permanencia en el ranking durante 11 años, un reconocimiento que pocos bares en el mundo logran y al que, por primera vez, un bar de Argentina accede” resaltan.

“Florería Atlántico, fue elegido por un jurado de más de 500 especialistas de la industria gastronómica,2 (dos) veces premiado como el Mejor Bar de América Latina poniendo en la mira la propuesta gastronómica en Argentina y abriendo la puerta al mundo de lo que puede ofrecer esta magnética Cuidad de Buenos Aires. Al frente del bar de Florería Atlántico se encuentra Renato “Tato” Giovannoni quien en el año 2022 fue galardonado como el mejor bartender del mundo y en 2023 recibió el premio como icono de la Industria. Este reconocimiento se debió no solo a su excelencia como bartender sino también a su capacidad como líder y emprendedor”, finaliza Mola.

Juan Castro