Un grupo de vecinos presentó un proyecto de Ley en forma particular para “la revitalización urbana de un sector degradado del Barrio de Constitución, comprendido por la traza del Pasaje Santa Teresa entre Pte. Luis Sáenz Peña y San José y su entorno adyacente”.
“Dicha intervención permitirá, que los vecinos y vecinas de Constitución, recuperen la capacidad de vivir y disfrutar el espacio público de su barrio, como así también incorporar usos que promuevan la seguridad y la participación ciudadana”, resaltaron.
El proyecto tiene dos ejes. Uno es “reconvertir el Pasaje Santa Teresa en un espacio peatonal, verde y público”. El objetivo “es sumar espacio verde y drenante en el barrio, para mejorar la calidad ambiental y promover beneficios ambientales, optimizando la calidad de vida y la seguridad de sus habitantes”.
El otro busca “reconvertir el suelo bajo autopista con usos activos que garanticen seguridad y presencia del estado”. “Incorporar usos públicos que garanticen un frente activo (seguridad y presencia del estado), bajo la traza de la Autopista AU1”, plantean.
“El presente proyecto de Ley se origina en los múltiples y reiterados reclamos de vecinos y vecinas de Constitución – Comuna 1, que, a pesar de las diversas instancias de movilización, diálogo y denuncia que hemos impulsado, señalando las complejas problemáticas que nos afectan, aún no hemos logrado sentirnos escuchados por las autoridades oficiales”, fundamentan los vecinos.
Además, agregan que “un proyecto de Ley vecinal que propició la emergencia urbanística, ambiental, social y securitaria de nuestro barrio, el que ha sido considerado parcialmente, en la reciente modificación del Código Urbanístico Ley 6776-2024”.
“No obstante, es preciso señalar que algunas problemáticas específicas que sufrimos y denunciamos no pueden esperar los tiempos de un abordaje integral por parte del Estado, como es el caso de la Puesta en valor del Espacio Público: Pasaje Santa Teresa y entorno, ámbito degradado donde conviven actividades ilegales y marginalidad, hechos que incrementan las condiciones de inseguridad en la que vivimos cotidianamente. Situación alarmante, que es retroalimentada por las deficientes condiciones de uso, ocupación e integración de los terrenos adyacentes”, señalan los vecinos en la fundamentación.
Juan Castro