La legisladora del Partido Socialista Jesicca Barreto presentó un proyecto para que la Legislatura porteña declare Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Licenciado y Doctor en Historia Gabriel Di Meglio, exdirector del Museo Histórico Nacional.

El texto parlamentario sostiene que Di Meglio cuenta con una “destacada trayectoria combina docencia, investigación y gestión cultural”: “Su compromiso con la historia colonial rioplatense lo llevó a especializarse en historia popular argentina y rioplatense del siglo XIX, campo en el que ha realizado valiosas contribuciones académicas”.

En el año 2014 concursó para el cargo de director del Museo del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo el cual fue ejercido hasta el año 2018. Luego, en abril de 2020, fue designado director del Museo Histórico Nacional donde ocupó dicho cargo hasta el mes de julio del presente año.

Actualmente, se desempeña como docente adjunto de historia rioplatense virreinal y del siglo XIX en las carreras de historia en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), y realiza investigaciones para el CONICET en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, con sede en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Ha publicado numerosos libros a lo largo de su carrera profesional tanto como autor y como co autor entre los que se encuentran “¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo” (2006); “¡Mueran los salvajes unitarios! La Mazorca y la política en tiempos de Rosas” (2007); “Historia de las clases populares en la Argentina desde 1516 hasta 1880” (2012); “1816. La trama de la independencia” (2016) y “La larga historia de los saqueos en la Argentina. De la independencia a nuestros días” (2017).

“Sus intervenciones literarias, investigativas y académicas se caracterizan por una narrativa descriptiva y profundamente evocadora, que refleja el arraigo histórico desde los sucesos de la época colonial en el actual casco histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, proyectándose luego hacia todo el territorio nacional. Abordan con rigor temas clave como la Revolución de Mayo, el protagonismo popular, el surgimiento de un sistema político republicano y representativo, la ruptura del orden colonial y la consolidación de uno nuevo”, destaca el homenaje de Barreto.

“También exploran la invasión española, las costumbres, la religiosidad, los conflictos sociales, las resistencias y rebeliones, así como la vida cotidiana y laboral de hombres y mujeres de la época, incluyendo el proceso independentista y otros aspectos relevantes del período. Durante muchos años Gabriel Di Meglio demostró un incansable compromiso por la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural dejando una marcada huella en los espacios que transitó; además de dejar como legado una revalorización simbólica, educativa y social de nuestra historia como ciudad y país y es por todo lo expuesto que solicitamos la aprobación del presente proyecto de declaración”, finaliza.

 

Juan Castro

Imagen: Perfil