La oposición convocó a una sesión especial, logró reunir el quórum y el jueves 17 de julio la Legislatura porteña aprobó una Ley que garantiza la gratuidad del subte para los jubilados y pensionados que cobran hasta 2,5 haberes mínimos sin límite de horario. El oficialismo no había convocado a sesionar esta semana, pero acompañó.
Un resumen de la propia Legislatura señala: “En la Sesión Especial, se trató un proyecto de Ley que propone la gratuidad del servicio de subte para jubilados que perciban hasta 2,5 haberes mínimos. El beneficio también alcanzaría a pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. No tendrá restricciones horarias y tendrá una vigencia de cinco años, con posibilidad de renovación tantas veces como el usuario lo requiera”.
La convocatoria a la sesión especial fue firmada por legisladores de Confianza Pública, Volver al futuro (ambos son el interbloque Volvamos Buenos Aires), Unión por la Patria y Frente de Izquierda. En el temario había proyectos de Ley de 2024 y 2025 de UP, CP y del Consejo Económico y Social de la CABA.
La Ley se votó con 44 votos positivos: los de UP, CP, VF y el FIT que habían convocado a la sesión y también los del oficialismo Vamos por más (PRO y Coalición Cívica), junto al monobloque Frente Liberal Republicano, UCR, Partido Socialista, República (exlibertarios ligados a Ramiro Marra). Hubo seis abstenciones de La Libertad Avanza.
En lo político, es un hecho novedoso: la oposición logró imponer sus proyectos ante un PRO que recibe señalamientos de sectores duros y también de aliados.
El jefe de Gobierno Jorge Macri había advertido por la fragmentación parlamentaria y pedía que haya acuerdos para avanzar en leyes clave. En la primera sesión ordinaria del año, celebrada hace dos semanas, llegó al recinto con despacho favorable un texto para reducir impuestos, pero no se votó porque la oposición había pedido ampliar el número de vecinos beneficiados. El texto sigue en Comisión para más revisiones.
Ahora se suma lo vivido este jueves. Si bien el oficialismo acompañó, su intención inicial no era tratar el proyecto ahora.
La presidenta del bloque UP, Claudia Neira, dijo: «Este logro que construimos desde la oposición de la Ciudad es un avance. Y aunque no resuelve la crueldad que sufren día a día, representa un acto de justicia. También, esta es la primera vez que desde la oposición conseguimos convocar a una sesión especial y reunir los acuerdos necesarios para aprobar una Ley que favorezca a los porteños. Jorge Macri tiene que entender que es necesario que la Ciudad acompañe a los que peor la están pasando».
En la previa, el legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano había dicho: “A pesar de que el oficialismo suspendió la sesión que se iba a realizar, desde el Frente de Izquierda y otros bloques impulsamos la convocatoria a esta sesión especial para tratar los proyectos que plantean la gratuidad del boleto del subte para los adultos mayores”.
La legisladora de Confianza Pública Graciela Ocaña sostuvo: “Lamentablemente, el Poder Ejecutivo ha decidido frizar el Poder Legislativo. No vamos a quedarnos de brazos cruzados”. Explicó que cuando se sancionó “la Ley de traspaso de subte a la Ciudad, incluía el pase gratuito para todos los jubilados, pero el Directorio del subte decidió no cumplirla restringiendo el acceso: ahora es muy difícil acceder a los lugares para tramitarlo y lo limitaron a quienes cobran hasta 10% más del haber mínimo”.
“En la Ciudad hay más de 700 mil jubilados y hoy solo acceden 26 mil. Por eso creemos que es un tema que la Ciudad de Buenos Aires debe priorizar”, agregó.
Juan Castro